La ciudad, con mala calidad del aire, tendrá un “respiro” el Día del Peatón
La calidad del aire se encuentra en niveles “malos”, debido, principalmente, a la disminución de las lluvias, el ingreso a la época seca, las bajas temperaturas y la emisión de gases del parque automotor, informó ayer el responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA) de la Alcaldía, Alaín Terán.
Se espera darle un “respiro” a la ciudad y disminuir la contaminación el primer Día del Peatón de 2022, que se realizará este domingo en Cercado, Sacaba, Quillacollo y Tiquipaya de 9:00 a 18:00.
Terán detalló que en la estación de Semapa, al norte de la ciudad, el índice de contaminación atmosférica es de 143, lo que implica una concentración de partículas de 71,5 microgramos por metro cúbico (µg/m³).
Este valor se encuentra dentro de la normativa boliviana (150 como límite), pero excede el límite permisible, 50, de la Organización Mundial de la Salud.
En la estación del parque Kanata, al sur, se reporta una contaminación de 55 µg/m³. En la Fuerza Aérea, la concentración de material particulado llega a 48,5 microgramos por metro cúbico.
“De manera general, hay una situación de una calidad del aire mala en la ciudad. Obviamente nos estamos alejando de las lluvias, de la situación húmeda del ambiente y vamos a entrar a una época seca donde los contaminantes agarran más fuerza”, explicó.
Sin embargo, todos los momentos en los que se tenga restricción vehicular, como el Día del Peatón, elecciones, bloqueos, implican una reducción significativa de más del 90 por ciento de la contaminación, explicó.
Asimismo, recomendó a los conductores contar con un mantenimiento técnico adecuado para reducir las emisiones contaminantes.
En el último Día del Peatón, realizado en septiembre de 2021, la contaminación atmosférica se redujo en un 95 por ciento.
Un descanso
Los municipios de Cercado, Sacaba, Quillacollo y Tiquipaya confirmaron el Día del Peatón lanzando un abanico de actividades para este domingo, como caravanas ciclísticas, carreras pedestres, presentaciones artísticas, grupos musicales, arte y juegos de antaño.
Asimismo, la Alcaldía de Cercado dispondrá de tres puntos de antígenos nasal para Covid-19 que estarán ubicados en la plaza Colón, el paseo Aranjuez y el parque Kanata. Además, las ambulancias estarán a disponibilidad por si ocurriera cualquier emergencia. La población puede llamar a la línea gratuita 168.
Juegos de antaño
El domingo se realizarán carreras de cochecitos sin motor, trompo, canicas, pata-pata, coscoja, carrera con gangocho, traslado de huevo, yoyó, ula-ula, entre otros, en la rotonda del Biblioavión de la avenida Suecia.
Arte en las calles
La Secretaría de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura tendrá 6 actividades principales: el paseo de las artes, juegos de antaño, muestra interactiva gastronómica, ciclorrutas guiadas turísticas y reciclado hecho en arte.
Música y baile
La Secretaría de Planificación amenizará la jornada con un concierto en la plaza de Las Banderas para deleitar a la población.