Denuncian que exigen 110 cupos a gramperos; la Alcaldía investigará
Tras conocerse, a través de un video en redes sociales, la denuncia de un extrabajador de una microempresa contratada por el SEM de la exigencia de cumplir con un cupo de 110 inmovilizaciones a la semana para no sufrir descuentos en sus salarios, la Alcaldía anunció una investigación.
En el video el empleador, identificado como el jefe de personal L. G., descuenta al extrabajador 660 bolivianos de su salario, 2.270, por lo que recibe 1.610, por no cumplir con el cupo de 110 grampas por semana.
En la parte central de la conversación que sostiene el jefe de personal con el grampero se escucha al trabajador preguntar: “¿Dónde te dicen que tienen que descontarte por las grampas que no cumples?, de inmediato el empleador le responde: “A cada grampero se le ha dicho al inicio”.
El trabajador insiste: “¿Es una norma que tiene que haber ese descuento?”. Y le contesta: “Claro, pues. Cada grampero ha aceptado hacer eso y el que te ha llamado ha aceptado. El trabajo es así, tú postulas al trabajo, esas son las condiciones”.
Finalmente, el trabajador que recibe el descuento, porque sólo cumplió con el cupo una semana del mes ,le advierte que el video se hará público y de conocimiento de la Alcaldía para saber si la microempresa contratada por el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) hace lo correcto.
El secretario General de la Alcaldía, Henry Rico, dijo que se iniciará una investigación, primero, para saber si el video es auténtico y se presentará una denuncia a la Fiscalía.
“Pedir la intervención del Ministerio Público para que se establezcan las responsabilidades y eventualmente en un proceso se llegue a una sanción, porque, sin duda, eso es grave. Lo que tendría que ocurrir es que la empresa aleje a los dos implicados, porque estarían extorsionando a un dependiente ni duda cabe”, dijo.
Reacciones y sin versión del SEM
La denuncia que se difundió por redes sociales generó varias reacciones entre ellas preguntas sobre: ¿Qué pasa si no hallan a los 110 infractores para colocarles grampas a sus vehículos?
Otros atribuyeron la falta de boleteros para el parqueo a los cupos. “Con razón no hay tiqueador, desaparecen hay que buscarlos y si no hay después apareces engrampado”, dijo Phonebol.
Los Tiempos intentó comunicarse, ayer jueves, insistentemente con el jefe del SEM, Teddy Gamboa, y con el director interino de Movilidad Urbana, Ever Rojas, sin éxito. Se contactó a un aparente asesor de la microempresa, sin embargo, este dijo no conocer nada. Quedó en dar el número de L. G, pero no lo hizo.