Al menos 10 animales son víctimas de maltrato al mes; alistan nueva ley

Cochabamba

¿Qué hace Pofoma y cómo denunciar?

Publicado el 03/04/2022 a las 16h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma) y fundaciones de rescate reportan al menos 10 casos de maltrato animal en Cochabamba,dos de cinco son biocidios. Cada mes las víctimas son canes y gatos.

Ante este panorama y tras la lucha de años, activistas y legisladores están a poco de presentar una nueva ley para endurecer las penas contra los agresores y proteger a estos seres sin voz.

La Ley 700 para la Defensa de los Animales contra Actos de Crueldad y Maltrato Sanciona con privación de libertad de 2 a 5 años a quien matare con ensañamiento o con motivos fútiles a un animal.

Además, sanciona con una pena de seis meses a un año a quien ocasione sufrimiento grave y daño a un animal. Esta normativa fue un avance, sin embargo, activistas lamentan que las penas sean “mínimas”. 

El director departamental de Pofoma, Juliano Salvatierra, informó que entre los delitos recurrentes están el maltrato animal, biocidio y el tráfico de animales silvestres.

El maltrato animal es de diversa índole, hay denuncias de abandono, falta de auxilio, por tenerlos encadenados, no alimentarlos o dañarlos. 

Asimismo, al mes se reportan entre 2 a cinco casos de envenenamiento que en muchos casos terminan en biocidio, lamentó Claudia Martínez, directora del refugio Gamaliel.   

“Tenemos seis casos en la vía penal, uno con detención, tres con medidas sustitutivas y otros pagaron multas o hicieron trabajo comunitario. Pero las penas son absurdas”, dijo. 

Y ¿un caso de atropello?

Hace una semana, la vida de Negrita, una perrita de aproximadamente 10 años, se apagó tras ser atropellada  por un trufi de la línea 012 en la zona sur, según denunciaron los vecinos. 

Tras el hecho, el auxilio inmediato no llegó y el can murió. El chofer, como muchos, continuó su camino.  

Salvatierra explicó que, de forma frecuente, se confunde con biocidio el tema de los atropellos. Estos son recurrentes en el departamento y es preciso considerar dos aspectos: el abandono o por qué los canes están en la calle teniendo propietarios y el motivo del conductor. 

Sin embargo, “todo conductor está en la obligación de auxiliar al animal, brindarle el apoyo y llevarle a un centro veterinario para que sea atendido de manera eficaz. Está normado dentro de la Ley 700”, indicó.

En caso de animales en situación de calle, “a lo mucho se llegó a una multa por conducción peligrosa”, contó Martínez.

Pofoma habilitó la línea telefónica 4511688 para denuncias. 

Ley  “Sol”

Pofoma investiga el envenenamiento de cuatro cachorros en Ticti Norte. “Como esos casos tenemos miles, pero no vamos a permitir más esta situación”, dijo la senadora Lucy Escobar.

Informó que, desde el año pasado, junto a la Comisión de Derechos Humanos y Políticas Sociales, trabajan en un proyecto de ley “que pueda proteger a todos los seres vivos y parar todos estos casos de maltrato y biocidio”. 

Marisol Rocabado, activistas y rescatista, explicó que el proyecto denominado “la Ley Sol”, de 64 páginas, es resultado de más de dos años en defensa de los animales de compañía, de granja y silvestres.

Aborda ocho pilares fundamentales, entre ellos: la defensa de todo animal en el país, la estructuración de términos que acompañen el Código Penal ante el vacío legal, el tema de criaderos y comercios y sanciones severas.  

“Estamos contemplando a los seres vivos como seres sintientes, que tienen derechos que se van a poder defender”, dijo la legisladora.  

Se prevé presentar el proyecto este año “sí o sí” para que sea aprobado en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aplicación, indicó Escobar.

 

ANIMALES SILVESTRES SON VÍCTIMAS DEL TRÁFICO 

Hace un mes, 13 animales silvestres rescatados, por el programa de Biodiversidad de la Gobernación de Cochabamba y la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma), fueron enviados a dos refugios del trópico.

Se trata de cinco monos capuchinos, dos tejones, dos tortugas terrestres y cuatro petas de río que fueron recuperados de viviendas particulares y mercados.

“Hay tráfico de estos animales silvestres muchas veces por desconocimiento de la sociedad y de la Ley 1333 que implica una sanción penal para esas personas que están sacando estos animalitos de sus hábitats”, indicó Salvatierra.

Sin embargo, destacó que durante los últimos meses, gracias a los controles rutinarios en mercados de la ciudad y en las trancas interprovinciales e interdepartamentales. Además que la población va informándose, los casos fueron disminuyendo. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

A pocas horas de celebrarse el Día del Periodista boliviano (mañana, 10 de mayo), los comunicadores se encuentran desde hace unos años en un periodo de...
Ante el pedido de aprehensión de un periodista por parte de la Gobernación de Potosí, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación...

¿Quién financia esta movilización millonaria donde tienen servicio de catering, donde pueden hacer parrilladas?, cuestionó ayer la concejala del MAS Silvia Soliz. Ya se cumplió el quinto día de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Cochabamba informó ayer que las temperaturas bajas continuarán y habrá lluvias aisladas hasta el jueves por el otoño.
El colapso del muro del matadero de Quillacollo puso en evidencia una vez más que los matarifes están sacrificando reses en condiciones precarias, según vecinos de la junta vecinal 9 de Diciembre.
La Coronilla se abrirá al público para el 27 de mayo, el Día de la Madre, informó ayer el secretario de Planificación de la Gobernación, Guillermo Bazoberry.


En Portada
Un arma registrada a nombre del exdictador chileno Augusto Pinochet Ugarte fue incautada este martes en la ciudad de la Valdivia, en la sureña región de Los...
El juez de Nueva York que preside la causa penal contra el expresidente Donald Trump por los pagos irregulares a una actriz porno durante la campaña de 2016...

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Potosí (APP), expresaron su protesta ante la permanente vulneración...
El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, pidió la aprehensión del director de radio Fides, Germán Vidaurre, debido a que éste no se presentó a declarar en un...
Familiares del héroe de Ñancahuazú, Henry Laredo Arze, informaron este lunes que la cripta que se encuentra en el Cementerio General de Cochabamba no será...
La Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba informó este lunes que en reunión con sus similares a nivel nacional determinaron ingresan en...

Actualidad
Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa protestó ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) e...
Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los...
A pocas horas de celebrarse el Día del Periodista boliviano (mañana, 10 de mayo), los comunicadores se encuentran desde...
Los exministros de Evo Morales, Carlos Romero y Teresa Morales, denunciaron ayer un sobreprecio de 723 millones de...

Deportes
El 71 por ciento de los equipos cambiaron a su director técnico al menos una vez desde que inició el Campeonato de la...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, está obligado a realizar variantes para el encuentro ante Real Santa...
Un total de 98 ciclistas de todo el país darán vida al Campeonato Nacional de Ruta que se disputará en Villazón, desde...
El crédito vinteño mereció ganar a un desconocido Bolívar, que tuvo muchos altibajos en el duelo y se encontró con un...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
enjambre de abejas africanas mata a cuatro nicaragüenses

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...