Conozca los lugares y rutas que existen para pasar el Día del Peatón
Llegó el primer Día del Peatón y el Ciclista de este 2022 y existen varias opciones para recorrer las calles en bicicleta; ya sea por lugares céntricos o alejados.
Desde las 9:00 hasta las 18:00 no habrá vehículo alguno que interfiera en las rutas, pero el ciclista debe ser precavido para evitar accidentes con los transeúntes y con otras personas que también se desplacen en bicicleta.
Ciclovías
Si bien las calles y avenidas estarán libres exclusivamente por toda la jornada, también es un buen día para conocer las ciclovías que hay en la zona sur, como la de la Costanera del Sur, que conecta con vía de la avenida Panamericana. En la ciclorruta, si bien no es continúa, el ciclista puede avanzar por la misma avenida hasta el puente colgante de la avenida 6 de Agosto.
Otra de las alternativas es la ciclovía de la laguna Alalay, que tiene aproximadamente siete kilómetros y se conecta con la ruta que sube al cerro San Pedro y lo bordea hasta llegar a la zona de Tupuraya, por debajo de la plazuela del Tarija y continúa en paralelo al norte por la avenida América. En el camino se pueden apreciar hermosos paisajes, además de varias áreas verdes al paso como opciones de descanso. Esta ruta cruza por la avenida Simón López y finaliza en la avenida Melchor Pérez de Olguín.
En el centro existe una ruta que empieza en la avenida Aroma y Oquendo y sube hasta La Recoleta y luego por la avenida Guillermo Urquidi hasta conectarse con la otra ciclorruta del norte. En esta ruta también existe un desvío por la calle Ecuador hasta la avenida Ayacucho.
Importante
Un ciclista de equipo KTM Racing Team, Wen Zeballos, aconsejó a quienes se animen a manejar la bici que lleven una botella de agua y un casco, así como hacer una evaluación previa de la bici antes de salir de casa para no tener inconvenientes en el recorrido.
En el caso de que el ciclista prefiera conocer otros sitios fuera de la ciudad, es necesario todo lo mencionado anteriormente, pero además una cámara, un inflador y el kit de parchado (desllantador, pegamento, lija y parche) en el caso de que la llanta sufra cualquier inconveniente en el camino.
Si la persona sólo desea recorrer la ciudad, Patricia López, integrante de Masa Crítica Kanata, remarcó que previamente hay que hacer un chequeo de las llantas y frenos. Durante la jornada de hoy habrá centenares de bicicleterías dispuestas a reparar algunos desperfectos.
Asimismo, recomendó respetar las rutas y no invadir las que no corresponden. Tampoco manejar por las aceras y respetar las normas de tránsito. Es importante que el ciudadano esté atento a los carriles y así evite accidentes.
Rutas
La Dirección de Turismo de la Alcaldía lanzó una serie de recorridos en bicicleta donde los participantes podrán apreciar los lugares emblemáticos e históricos como es el Teatro Achá, el Museo Convento Santa Teresa, el paseo del prado, la Casona Mayorazgo, el palacio Portales, la catedral metropolitana, Farmacia Bolivia, la casa de Alejo Calatayud, el Concejo Municipal y la Compañía de Jesús, entre otros sitios.
Esta actividad se llevará a cabo a partir de las 10:30 y el punto de encuentro es la plaza 14 de Septiembre. Contará con la participación de varios guías especializados de universidades y centros de formación. Se realizarán varias paradas y este evento no tiene costo.
Otros colectivos
En el departamento existen varios colectivos de ciclistas que suelen compartir sus rutas cada semana en su página de Facebook, algunas por mencionar son: Todo Terreno, KTM Racing Team, Pirañas, Team Cero Emisiones y Masa Crítica.
Para hoy existen rutas especialmente a provincias del valle alto y otros municipios. Los requisitos para participar de estas caravanas son cascos, una cámara, un inflador y el kit de parchado. Los horarios y lugares de encuentro difieren según la distancia de recorrido. El interesado puede visitar las diferentes páginas para conocer más información. La participación no tiene costo.
DETERMINACIONES PARA EL DOMINGO
El Día del Peatón se llevará a cabo desde las 9:00 hasta las 18:00. La Alcaldía emitió más de 100 permisos por casos de emergencia, y los motorizados que no cuenten con esta documentación serán trasladados a la posta municipal.
Desde Movilidad Urbana se instruyó arduos controles. Por otro lado, la Secretaría de Salud dispondrá de tres puntos de pruebas antígenos nasal: plaza Colón, paseo Aranjuez y parque Kanata.