Suspenden el cobro de parqueos en la ciudad por falta de 150 boleteros
El cobro del parqueo tarifado está suspendido en la ciudad desde hace más de una semana porque no hay boleteros y la Alcaldía prevé hacer la contratación de 150 recién hasta la siguiente semana.
La falta de información y el desconocimiento de esta situación provocan que cientos de conductores busquen a los boleteros y, al no hallarlos, dejen estacionados sus vehículos sin pagar, pero con el temor de ser engrampados.
“La pasada semana estuve por más de 15 minutos buscando a un boletero para pagar, pero no lo hallé. Al final tuve que dejarlo así porque tenía que hacer trámites y al volver aún seguía mi coche. Deberían anunciar que ya no hay cobro”, contó ayer una conductora, Cecilia Paredes.
Algo similar le ocurrió a Hugo Félix, quien al no hallar a los boleteros del Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) tuvo que buscar un parqueo alejado para que su vehículo no sea engrampado.
En tanto, Pablo Sejas señaló que la falta de controles provoca desorden en las calles, porque gran parte de los conductores apuntan a parquear sus vehículos en “puntos clave” como El Prado y “la única institución mal vista es la Alcaldía al no solucionar esto y provocar molestar”.
A ello se suma que el SEM no comunicó la suspensión del cobro de parqueo por falta de boleteros y tampoco hay información en las distintas redes sociales de la Alcaldía, por lo que los conductores se sorprendieron.
El director de Movilidad Urbana, Ever Rojas, dijo que el personal de boleteros recientemente concluyó los meses laborales y la Alcaldía aguarda el proceso de contratación. Mencionó que volverán a las calles “a la brevedad posible” porque el proceso ya se encuentra en la Secretaría Administrativa Financiera y la siguiente semana se anunciará la información oficial.
El plan es ampliar de 100 a 150 la cantidad de boleteros. Asimismo, la aplicación móvil de parqueo se encuentra en la etapa final para realizar los cobros en línea para ofrecer de las dos maneras: online y presencial.
“Como estamos entrando a esta nueva normativa estamos generando los contratos con una nueva perspectiva de generar un cambio en el sistema de cobro y control. Sabemos que los procesos toman su plazo, pero ya pronto estarán en las calles”, sostuvo el director interino.
La falta de boleteros y otros servicios como los gramperos se da luego de que en marzo se denunció la existencia de “cupos”. La Alcaldía dijo que con los nuevos contratos se evitarán estas irregularidades.
SEPA MÁS
- Incrementará el costo del parqueo tarifado
El reglamento de la Ley Municipal 1087/2022 autoriza el incremento del parqueo tarifado en zonas de “alta demanda”: de 1 a 2 bolivianos cada media hora.
- Prevén digitalizar el cobro del servicio
El alcalde Manfred Reyes Villa señaló que la digitalización y el incremento es parte de la “Ciudad Inteligente”.
- Se aplicará un nuevo reglamento
El nuevo reglamento para el cobro de parqueos aún no se aplica y se socializa con sectores como el autotransporte. En tanto, los particulares se enteran de los cambios cuando acuden a solicitar el servicio del SEM.