Inician combate al contrabando en la ciudad y vetan ferias ilegales
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando junto a la Intendencia, las FFAA, la Agemed y otras instituciones arrancaron ayer con los operativos de control preventivos para frenar la venta de productos de contrabando, adulterados o falsificados en el centro de la ciudad.
“El contrabando está afectando la economía del país, está matando muchas empresas que están apostando por la producción nacional y esto no puede continuar”, sostuvo el viceministro Daniel Vargas.
Los guardias municipales y funcionarios intervinieron algunos puestos de venta de la avenida Aroma y las calles aledañas, de donde decomisaron bebidas alcohólicas de contrabando, insumos médicos y productos cosmetológicos sin registro sanitario y con daños en los envases. En tanto, efectivos de la Séptima División coadyuvaron en la socialización y concientización.
El intendente municipal, Enrique Navia, explicó que el decomiso de los productos es la sanción si el propietario no justifica cómo se hizo la importación y el proceso del registro sanitario.
Ferias del contrabando
Si bien durante el primer operativo interinstitucional no se intervinieron las denominadas “ferias del contrabando” móviles y las instaladas en la zona de ex Toyocar y la avenida Beijing, las autoridades anunciaron que coordinarán las próximas acciones.
“Vamos a hacer operativos sorpresa, tengan la seguridad que esto va a continuar”, dijo Vargas. Estas ferias se reportaron a mediados de enero. La Intendencia realiza controles, incluso en medio de agresiones, pero sin éxito.
La ICAM, que se sumó a los operativos, pidió atacar no sólo a las ferias móviles, sino “a los grandes contrabandistas” que son los dueños de galpones. Además, sugirió modificar la Ley 2492 para bajar de 200 mil a 10 mil las UFV para que el contrabando se convierta en delito.
Conforman comité
La Policía, el Viceministerio, la Intendencia, la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) y otras instituciones determinaron conforman un Comité de Lucha Contra el Contrabando para tomar acciones. “De esta manera, demostraremos que la lucha de manera conjunta es posible”, dijo el presidente de la ICAM, Ramón Daza.