Cochabamba registra un descenso de temperaturas

Cochabamba
Publicado el 23/04/2022 a las 6h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba registró un descenso de temperaturas en las últimas semanas y se encuentra en etapa de transición a la época de invierno.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) reportó que en pasados días la mínima en la zona andina y en cumbre del Tunari fue de 2 a 4 grados centígrados, mientras que en los valles se notificó un promedio de 9 a 10 grados.

La meteoróloga del Senamhi, Lilian Ballesteros, dijo que usualmente el periodo de transición para ingresar al invierno se registra a finales de abril y en mayo continúa el descenso de temperaturas para que entre junio y julio se notifiquen las mínimas.

“En días anteriores, llegamos a los 9 a 10 grados. Esto va a seguir descendiendo, en invierno llegamos de 2 a 3 grados en los valles, en junio y en ocasiones hasta en agosto se presentan las mínimas”, detalló.

Ballesteros dijo que la disminución de las temperaturas se da generalmente en la madrugada y a partir de las 14:00 a las 17:00 se registra las más altas del día.

Describió que el pronóstico para el fin de semana en el trópico son cielos poco nubosos con lluvias dispersas. En tanto, en los valles no se prevén precipitaciones.

“Tenemos una alerta meteorológica naranja por vientos en Santa Cruz, que está vigente del 22 al 27 de abril, por eso tendremos ráfagas de vientos”, enfatizó.

La meteoróloga agregó que en zonas altas como Misicuni se tendrá cielos nubosos con temperaturas máximas de 18 a 19, mínimas de dos a cuatro grados con un ambiente del 78 por ciento de humedad y vientos de cuatro kilómetro por hora.

El descenso de temperaturas aumenta los niveles de contaminación en la ciudad, según los datos de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MonICA).

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Salud

La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la enfermedad COVID-19. Muchas de las...

Los reyes Carlos III y Camila del Reino Unido enviaron este lunes un mensaje de agradecimiento a las miles de personas que han participado en los últimos días en los actos para celebrar su coronación...
De los 67 asesinatos de trabajadores de la prensa en todo el mundo en la gestión 2022, casi la mitad (30) corresponden a América Latina y el Caribe, y en lo que va de este 2023 ya son dos los...
Un incendio seguido de una explosión provocó la muerte de al menos 27 trabajadores mineros en una mina de oro que operaba legalmente en una zona apartada de la región de Arequipa, en el suroeste de...
El ultraderechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó ayer en las elecciones constituyentes con el 35,6 % de los votos y al menos los 20 consejeros...


En Portada
El juez de Nueva York que preside la causa penal contra el expresidente Donald Trump por los pagos irregulares a una actriz porno durante la campaña de 2016...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Potosí (APP), expresaron su protesta ante la permanente vulneración...

El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, pidió la aprehensión del director de radio Fides, Germán Vidaurre, debido a que éste no se presentó a declarar en un...
Familiares del héroe de Ñancahuazú, Henry Laredo Arze, informaron este lunes que la cripta que se encuentra en el Cementerio General de Cochabamba no será...
La Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba informó este lunes que en reunión con sus similares a nivel nacional determinaron ingresan en...
Este martes 3 de mayo Banco FIE celebró 38 años de historia promoviendo la inclusión financiera y social de la población boliviana, atendiendo prioritariamente...

Actualidad
Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa protestó ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) e...
Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los...
A pocas horas de celebrarse el Día del Periodista boliviano (mañana, 10 de mayo), los comunicadores se encuentran desde...
Los exministros de Evo Morales, Carlos Romero y Teresa Morales, denunciaron ayer un sobreprecio de 723 millones de...

Deportes
El 71 por ciento de los equipos cambiaron a su director técnico al menos una vez desde que inició el Campeonato de la...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, está obligado a realizar variantes para el encuentro ante Real Santa...
Un total de 98 ciclistas de todo el país darán vida al Campeonato Nacional de Ruta que se disputará en Villazón, desde...
El crédito vinteño mereció ganar a un desconocido Bolívar, que tuvo muchos altibajos en el duelo y se encontró con un...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
enjambre de abejas africanas mata a cuatro nicaragüenses

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...