Cochabamba registra un descenso de temperaturas
Cochabamba registró un descenso de temperaturas en las últimas semanas y se encuentra en etapa de transición a la época de invierno.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) reportó que en pasados días la mínima en la zona andina y en cumbre del Tunari fue de 2 a 4 grados centígrados, mientras que en los valles se notificó un promedio de 9 a 10 grados.
La meteoróloga del Senamhi, Lilian Ballesteros, dijo que usualmente el periodo de transición para ingresar al invierno se registra a finales de abril y en mayo continúa el descenso de temperaturas para que entre junio y julio se notifiquen las mínimas.
“En días anteriores, llegamos a los 9 a 10 grados. Esto va a seguir descendiendo, en invierno llegamos de 2 a 3 grados en los valles, en junio y en ocasiones hasta en agosto se presentan las mínimas”, detalló.
Ballesteros dijo que la disminución de las temperaturas se da generalmente en la madrugada y a partir de las 14:00 a las 17:00 se registra las más altas del día.
Describió que el pronóstico para el fin de semana en el trópico son cielos poco nubosos con lluvias dispersas. En tanto, en los valles no se prevén precipitaciones.
“Tenemos una alerta meteorológica naranja por vientos en Santa Cruz, que está vigente del 22 al 27 de abril, por eso tendremos ráfagas de vientos”, enfatizó.
La meteoróloga agregó que en zonas altas como Misicuni se tendrá cielos nubosos con temperaturas máximas de 18 a 19, mínimas de dos a cuatro grados con un ambiente del 78 por ciento de humedad y vientos de cuatro kilómetro por hora.
El descenso de temperaturas aumenta los niveles de contaminación en la ciudad, según los datos de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MonICA).