El norte y el oeste tienen niveles más altos de contaminación del aire

Cochabamba
Publicado el 30/04/2022 a las 6h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La zona de Coña Coña y Semapa, parte oeste y norte del municipio, presentan altos niveles de contaminación atmosférica, según la aplicación “Aire Cochabamba 2.0”.

Estos dos sectores reportaron índices altos en la semana. El responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA), Alain Terán, indicó que generalmente la zona sur suele presentar niveles altos, porque los vientos llevan las masas de aire contaminantes.

“Sin embargo, ahora observamos que se concentra en la zona norte, pero se debe al descenso de temperaturas que estamos teniendo y el efecto de la inversión técnica”, explicó el funcionario.

En la estación de medición de Coña Coña, oeste, se registró ayer a las 10:30 una concentración de material particulado de 137 microgramos por metro cúbico (µg/m³) y en Semapa, norte, de 133 (Ver infografía).

La ausencia de quemas en Cercado y la pausa en la producción de ladrillo en Champarrancho y otros lugares son factores importantes para los bajos índices contaminantes en el sur, según Terán, pero se incrementarán si esas actividades se reactivan.

La Red MoniCA informó que la contaminación atmosférica en el municipio aumentó en un 168 por ciento en relación con 2021. Este valor está dentro de la normativa boliviana (150 como límite), pero excede el de la Organización Mundial de la Salud (50).

“Nuestra normativa es muy antigua, no ha sido actualizada, seguimos manteniendo los mismos valores de hace 40 años que son altos, pese a la relación entre los niveles de contaminación y las enfermedades respiratorias”, remarcó.  

Al ser los vehículos los que más daño provocan al medio ambiente, recomendó a los conductores mantener en buenas condiciones técnicas sus motorizados para así reducir en un 30 a 40 por ciento la emisión de gases.

La app

“Aire Cochabamba 2.0” es una aplicación para celulares que emite información sobre la calidad del aire casi en tiempo real. Terán recomendó a los ciudadanos descargarla.

Los reportes de la app suelen actualizarse cada 15 minutos y la información de contaminación varía en el transcurso del día. En la mañana y al finalizar la tarde se registran indicadores elevados.

Mantener barbijos por el esmog

Ante el incremento de la contaminación atmosférica en la ciudad, el Colegio Médico de Cochabamba pidió a la población seguir usando barbijo para evitar que las enfermedades respiratorias se agraven.

“Independientemente de la pandemia, el barbijo es muy importante. La polución puede generar trastornos reactivos pulmonares, cuadros bronquiales o asmáticos”, dijo Hemir Alba, vicepresidente del colegio.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la basura, los cuales

Pensando en las necesidades de las familias bolivianas, Carmax presentó en la Fexco 2025
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
Con gran orgullo, el gerente regional de Toyosa Cochabamba, Eddy Méndez,  presentó ayer la nueva 4Runner
El Concejo Municipal de Cochabamba emitió una ley de declaratoria de emergencia sanitaria por el cierre del botadero de K’ara K’ara


En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y fuertes críticas contra los líderes...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025, después de vencer por 3-2 con un gol de Jules Koundé en la prórroga al Real Madrid en...

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
Julio César Baldivieso disfruta su actual momento en Always Ready
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey
San Antonio de Bulo Bulo no bajó loa brazos y sobre el epílogo del partido le empató 1-1 a Oriente Petrolero
Federico Zeballos, junto al peruano Conner Huertas del Pino, se consagraron campeones del torneo de dobles en el...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...