Canillitas, un gremio con 70 años de lucha para incentivar la lectura

Cochabamba
Publicado el 01/05/2022 a las 7h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Humildes pero como una familia unida que a diario lucha por incentivar la lectura, pese a los avances tecnológicos, así se resume el trabajo de los canillitas.

El gremio cumple este 1 de mayo 70 años de vida sindical en Cochabamba con el reto de lograr un seguro de salud para 135  aliados de la información.

Aunque reconocen que el noble oficio de acercar las noticias a la población ya no es tan rentable como antes,  varios canillitas con más de 50 años de trayectoria en el rubro recuerdan que la actividad les permitió hacer “muchos amigos” y sacar adelante a sus hijos.

Este es el caso de Ricardo Tejerina, un canillita con  50 años de experiencia, 40 de los cuales se dedicó a comercializar periódicos en la plaza principal 14 de Septiembre para  alimentar y pagar los estudios de sus tres hijas.

“El trabajo empieza a las cuatro de la madrugada y nos retiramos cuando terminamos de vender los periódicos, eso a veces es a las seis de la tarde. Lamentablemente, como sector nos sentimos olvidados por el Gobierno y otras autoridades”, comentó.

Tejerina adelantó que en próximos días asumirá la dirigencia del  Sindicato de Canillitas de Cochabamba con el desafío de mejorar las condiciones de vida de los afiliados.

“Cumplimos 70 años, con la pandemia la venta ha disminuido bastante, cada vez la gente lee menos, el internet y las redes sociales también  afectaron nuestros ingresos, pero seguimos en la lucha. Algunos tuvimos que buscar otras formas de generar ingresos”,  remarcó.

El dirigente detalló que 30   personas del gremio perdieron la vida a causa de la Covid-19, por lo que la prioridad  será facilitar el acceso a servicios de salud.

“Desde mis 10 años vendo periódicos, es una satisfacción volver a luchar por mis compañeros, tenemos una ley por aviso que está en el olvido, veremos si se puede activar”, añadió.

Entre las anécdotas que  recordó está el prestigio que tenía un voceador de noticias hace medio siglo.

“Solíamos ir a vender  al cine para la función de noche, esa era una época bella porque después terminábamos en El Prado donde  la  gente nos invitaba a comer”,  puntualizó.

“Vender periódico es un lujo, nos da amigos de toda clase, he tenido el lujo de almorzar con presidentes, ministros y alcaldes”, dijo Osvaldo Rómulo Guevarra, otro canillita con 60 años de labor.

Sentado en una silla en El Prado de Quillacollo, contó con nostalgia que vender periódicos lo llevó también a entablar amistades con generales, médicos, abogados y personas en situación de calle.

“Hacer esto es sacrificado pero uno queda satisfecho. Antes vendíamos tirajes de 7 mil a 8 mil ejemplares diarios, eran tiempos en que las personas hacían filas para comprar”, afirmó.

Guevarra sostuvo que la historia del oficio está ligada a la del país.

En ese contexto, relató que, por ejemplo, durante el golpe de Estado de Hugo Banzer Suárez  los canillitas recogían los periódicos en plena balacera para que la población se mantenga informada.

Lamentó que en la actualidad la falta de apoyo, incluso de algunas alcaldías que en los últimos años tomaron la decisión de ya no comprar  periódicos para incentivar la lectura en bibliotecas.

 

PIDEN A EMPRESARIOS BUSCAR ALIANZAS

Ante las dificultades por acceder a papel y la disminución de la venta de periódicos, desde el Sindicato de Canillitas de Cochabamba solicitaron a los dueños de medios impresos buscar alianzas para incentivar en las escuelas la lectura y otro tipo de proyectos.

En un sondeo, algunos canillitas plantearon que se profundice la investigación periodística para que la población pueda acceder a material en profundidad y con diversidad de fuentes.

Para este domingo el sector organiza un acto y un agasajo   en  su sede, ubicada en la avenida Heroínas entre Ayacucho y la calle Baptista. Se prevé la participación de autoridades.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y...

Las autoridades militares de unidades castrenses negocian con las familias de soldados, conscriptos o cadetes para evitar que las investigaciones por casos de tortura -en la justicia militar y penal...
El abogado y exdirigente de la COR de El Alto Roberto De La Cruz pidió al presidente del Estado, Luis Arce, que se diferencie de Evo Morales, y que en vez de reglar autos y sedes, regale al país...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros del 26 de noviembre. Mientras tanto, el...
Este sábado, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, informó que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se desligó del caso del "sacerdote pederasta", Alfonso Pedrajas, por lo que dejó...


En Portada
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...

La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
La Confederación de Empresarios de Bolivia se pronunció este sábado a través de sus redes sociales sobre la reciente promulgación de la Ley 1503 destinó a...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

Actualidad
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales...
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní...
Personal de limpieza de un baño público encontró un feto en el centro de la ciudad de Cochabamba, reportó la Agencia en...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...