Exigirán carnet anticovid a los fraternos y comerciantes en la festividad de Urkupiña
Los fraternos y comerciantes que participen de la festividad de la Virgen de Urkupiña en Quillacollo, que se celebrará del 14 al 16 de agosto de 2022, deberán contar con el carnet de vacunación contra la Covid-19.
La información fue confirmada ayer por integrantes del Comité Interinstitucional que lanzó oficialmente el plan de trabajo con miras a la fiesta.
El lanzamiento se hizo con una “minientrada” en las afueras del templo de San Ildefonso, en Quillacollo.
El presidente de la Asociación de Fraternidad Folklóricas, René Valdez, informó que se emitirá un comunicado para que cada bailarín presente su certificado de inmunización y tras la verificación de sus datos personales se le otorgará una cédula de cumplimiento del requisito.
“Como asociación solicitamos consejos a las instituciones de salud para controlar que los fraternos puedan cumplir un protocolo de bioseguridad”, puntualizó.
Valdez añadió que se planteará al comité dos alternativas para modificar la ruta, debido a que en el recorrido tradicional se realizan trabajos del tren metropolitano.
El alcalde Héctor Cartagena detalló que con miras a la festividad se refaccionará la plaza Bolívar y se remozarán otras áreas verdes para acoger a los cientos de feligreses.
“Hemos concluido con el asfaltado de la calle Pacheco, vamos a mejorar las vías que están en la ruta para que los danzarines pasen sin obstáculos”, sostuvo.
Cartagena mencionó que, además, se destinó un presupuesto para el mantenimiento de las cámaras.
El párroco del templo San Ildefonso, monseñor Iván Vargas, remarcó que se determinó retomar las actividades de la fiesta de Urkupiña a pedido de los devotos, que insistieron en que es posible organizar una celebración masiva ante el descenso de casos de Covid-19.
“Evidentemente, no tenemos que bajar la guardia, porque el virus todavía nos está asechando, pero por la presión de los feligreses, porque hubo Carnaval de Oruro y corso, vamos llevar adelante la fiesta”, concluyó.