Recuerdan Día del Periodista y les piden hacer un trabajo más crítico
La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba recordó este martes 10 de mayo el Día del Periodista con un llamado a realizar un nuevo periodismo más crítico y cercano a las necesidades de la población a pesar del difícil momento que vive este oficio por la crisis económica, la pandemia y la presión política.
El ejecutivo de la Federación de la Prensa, David Ovando, dijo en el acto realizado en la plaza 14 de Septiembre: “Quiero recordar que los periodistas estamos pasando el peor momento de la historia, la situación precaria de nuestro trabajo sumada a una situación compleja de inestabilidad laboral, me obliga a mirar un poco hacia atrás y vemos que la pandemia junto con la crisis económica le ha dado un golpe certero al trabajo de la prensa”.
Ovando enfatizó: “Pero debemos recordarles a todos que nosotros seguimos parados, de pie y con muchas ganas de trabajar. Hemos perdido 18 trabajadores de la prensa en las cuatro olas, hoy además de todas estas malas noticias quiero dar buenas noticias: las organizaciones de la prensa se han unido, estamos a punto de decir que la asociación, sindicato y la federación hemos conformado el bloque más importante para trabajar en un nuevo periodismo más cercanos a las necesidades de la gente”.
En memoria de Barragán y Galindo
El 10 de mayo año 1938, el presidente Germán Busch promulgó el decreto supremo que reivindica los derechos de los trabajadores de la prensa, relacionados al seguro de salud y otros beneficios sociales. La norma establece un plan de jubilaciones, pensiones y montepíos en favor de los periodistas. Estos celebran su día el 10 de mayo en homenaje a este decreto y en homenaje a Cirilo Barragán y Néstor Galindo.