La represa de La Angostura alberga 39 aves residentes y migratorias tras descenso
La represa de La Angostura se convirtió nuevamente en hábitat de 39 aves migratorias y residentes que embellecen el paisaje, tras el descenso del caudal de agua embalsada.
El biólogo y ornitólogo José Balderrama detalló que se tiene registro de 21 especies de aves acuáticas residentes, siete migrantes altitudinales, cuatro australes y siete boreales.
Variedad de patos silvestres, cigüeñas, garzas y tringas solitarias son algunas de las aves que alberga la presa.
El biólogo explicó que existen dos épocas en que las aves migran desde el hemisferio norte hacia el centro y la Amazonía y Sudamérica.
“La migración boreal es cuando llegan aves desde el hemisferio norte en la época de calor y lluvias, y la austral se da cuando arriban algunas especies del cono sur hacia el centro y la Amazonía, cuando es la época de invierno en Sudamérica”, puntualizó.
Respecto a la cantidad, Balderrama sostuvo que varía y depende de los niveles de agua, pero en general el número de aves que migran a La Angostura se mantiene regularmente cada año, llegando hasta los dos mil individuos en promedio y cerca de 1.200 en la época en que descienden las temperaturas.