INRA denuncia ataque por proteger terrenos cultivables en La Angostura
El director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Armando Mita, confirmó ayer que los funcionarios de la institución fueron agredidos físicamente cuando intentaban colocar letreros para resguardar tierras productivas en la Hacienda Angostura o Canelas, ubicada en el municipio de Arbieto.
“Como institución hemos ido a poner unos letreros de aviso público para que la gente no caiga en las manos de los loteadores, como INRA fuimos ante el incumplimiento de medidas precautorias. Entonces, en el transcurso no nos han permitido ingresar al sector para poder concluir con ese trabajo”, mencionó.
Mita comentó que cuando el personal de la institución llegó al lugar había dos grupos de personas esperando, uno, que se identificó como comunarios de Totora, estaba dispuestos a conversar y dejar instalar los letreros, pero este acercamiento fue interrumpido por el descenso de los cerros de una turba con la que no fue posible entablar ninguna conversación.
“Fuimos interceptados como INRA, nos dijeron que no nos querían ver, nos hemos retirado. La Policía también se replegó porque no se podía contener a la turba; nos arrebataron los letreros para destrozarlos”, remarcó.
La asesora legal del INRA, Alison Miranda, señaló que la diligencia que se pretendía realizar no afecta el saneamiento.
“Hemos intentado hacer respetar las medidas precautorias para garantizar el derecho propietario y sucesorio en esas áreas, son medidas intraprocesales que no afectan el fondo del proceso. El INRA con la acción estaría precautelando los derechos de los que en su momento ha reconocido mediante la resolución final de saneamiento”, puntualizó.
Miranda explicó que, en agosto de 2015, se emitió una resolución final del proceso de saneamiento que aún no fue ejecutoriada, porque conforme a derecho las partes impugnaron, por lo que paralizó el trámite.
“El saneamiento está paralizado por una de las impugnaciones que se encuentra en conocimiento del Tribunal Constitucional. Esperamos que en un mes más esta instancia emita una resolución en el que ordenará al Tribunal Agroambiental si se mantienen o se emite una nueva sentencia, estamos aguardando esa determinación”, detalló.
La aclaración surge en respuesta a las denuncias de los dueños de la Hacienda Angostura sobre la falta de acciones de autoridades departamentales para resguardar el enclave agrícola.
El director departamental INRA adelantó que se analizan otras estrategias para ingresar a otras áreas conflictivas porque el saneamiento en diferentes comunidades agrarias debe continuar.
“Estamos con proceso de saneamiento en todo el municipio de Arbieto. Hemos avanzado un 35% y nos faltaría un 65%, la mayoría de las superficies que estamos interviniendo está cerca de la mancha urbana”, finalizó.
Heridos y vehículo desmantelado
La asesora legal del INRA, Alison Miranda, dijo que los funcionarios agredidos presentan algunos hematomas leves, además, se elabora un informe detallado de los daños materiales porque la turba desmanteló el vehículo de una empresa que se contrató para colocar los letreros.
Aseveró que los agresores sustrajeron tubos y golpearon al conductor del vehículo, por lo que se iniciarán los procesos legales correspondientes.
El secretario de la Federación de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, Renato Salas, pidió a los alcaldes cumplir con las normas y demoler las construcciones ilegales en áreas agrícolas de la Hacienda Canelas.