Arpita, la comunidad que vive en vigilia contra los avasalladores

Cochabamba
Publicado el 12/06/2022 a las 10h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de un centenar de familias de la comunidad de Arpita, en Arbieto, viven en constante vigilia para proteger 126 hectáreas de tierras de pastoreo que están en la mira de los avasalladores.

Aunque el 16 de febrero el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) ingresó a la zona para una inspección de campo, los pobladores temen que el trámite de saneamiento siga postergado, mientras los loteadores continúan iniciando procesos penales contra sus dirigentes.

“Pedimos que el INRA apresure el proceso de saneamiento de nuestras tierras y actúe de manera correcta. No queremos que saque resoluciones en favor de loteadores, estás áreas tienen antecedentes agrarios, incluso antes de la reforma y han sido trabajadas por nuestros abuelos desde 1975”, indicó un poblador, Gonzalo.

Aunque los exdirigentes y comunarios son considerados los “guardianes” del bosque de algarrobos, tunas y vegetación nativa, en 2015 un grupo de loteadores los denunció por avasallamiento para amedrentarlos.

Sin embargo, la unidad de la comunidad impidió hace dos años que un grupo de avasalladores se asiente en el área colectiva, de acuerdo al testimonio de varios vecinos.

“Les han iniciado hasta siete procesos a nuestros dirigentes, han entrado a desmontar y construir. Toda la comunidad nos hemos levantado y les hemos sacado”, relató una comunaria de la zona de Arpita, en el valle alto.

Un exdirigente pidió que se haga una auditoría a los procesos penales presentados en contra de representantes y habitantes de la comunidad porque se presentaron “sin pruebas”.

“El fiscal que llevaba el caso actuó de mala fe, no ha tomado en cuenta nuestros descargos ni las declaraciones de nuestros testigos. Hemos intentado denunciar las irregularidades a la Fiscalía Departamental, pero no podemos formalizar, porque desde el 28 de enero no nos entregan el acta de las medidas cautelares”, afirmó.

El presidente del Concejo Municipal de Arbieto, Arturo Vargas, explicó que los loteadores incluso amenazan con demandar a los legisladores por fiscalizar el trámite de una urbanización que se solicitó en los predios colectivos.

 

AGUARDAN TÍTULO DESDE 2007

Los pobladores de la comunidad de Arpita solicitaron el saneamiento de las tierras de pastoreo en 2007, pero  sin resultados favorables. Recién este año tras movilizaciones el trámite avanza.

Desde 2015, los pobladores lidian con un clan que busca asentarse en el sector.  Los afectados señalaron que Francisco R. C. y a Claudina R. C. son los responsables de los avasallamientos y agresiones en el área.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) marca hoy lunes su jornada con un firme apoyo a la industria nacional, desarrollando actividades...
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales, emitió este lunes un pronunciamiento por la...

Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a bloquear este lunes la avenida Heroínas y Junín, en protesta por la acumulación...
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población, debido a un nuevo cierre del botadero de K...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People, socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización preliminar de resultados de la consulta comunitaria de la Región Cono Sur,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara, lo que generó preocupación de varios...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

A la cabeza del presidente del Estado, Luis Arce, la mañana de este lunes se inició, en la Casa Grande del Pueblo, la reunión entre el Gobierno nacional y la...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...
La senadora Silvia Salame informó que ha presentado una denuncia penal en la vía ordinaria contra los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) marca hoy lunes su jornada con un firme apoyo a la...
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales,...
La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...