Alcaldías buscan evitar fogatas en San Juan con controles y multas
La mayoría de los municipios del eje metropolitano anunció que combatirá el encendido de fogatas y juegos pirotécnicos esta noche de San Juan con patrullajes y multas.
De acuerdo con la Resolución Ministerial 330, se prohíbe la quema pública de cualquier elemento combustible durante los días 22, 23 y 24 de junio por las consecuencias para el medio ambiente. La norma también instruye a los gobiernos municipales elaborar un plan de prevención y concientización.
La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Marisela Rodríguez, aseguró que, en pasadas semanas, se reunieron con las autoridades de los municipios para compartir las acciones. Las sanciones dependen únicamente de los gobiernos autónomos ya sea con arrestos o multas.La Dirección de Medio Ambiente de Cercado realizará patrullajes y en caso que se detecte alguna fogata o incendio, los guardias lo atenderán junto a la policía y bomberos.
El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, dijo que cuentan con seis grupos que estarán en cada subalcaldía y pidió a la población denunciar al número “151” de la Alcaldía.
Asimismo, recordó que la multa es de 2.000 bolivianos para los que incumplan las prohibiciones.
Colcapirhua conformó cinco brigadas. El director de Medio Ambiente, Ciro Bascopé, recordó que se notificará a los infractores y posteriormente se los multará con 1.000 bolivianos.
Quillacollo informó que hoy desplegarán 26 grupos y multarán a las personas que enciendan fogatas en San Juan con 2.000 bolivianos.
Por último, en Sacaba también se realizarán patrullajes por distritos. La secretaria de Madre Tierra, Elfy Flores, aclaró que los trabajos serán más preventivos y en caso de reincidencia se aplicará la sanción con una notificación.
La calidad del aire mejoró
Los directores de Medio Ambiente de los municipios informaron que la contaminación descendió en comparación con años pasados, antes de la pandemia, incluso en la última década.
Esto responde a las campañas que se realizaron en los medios de comunicación y redes sociales. Sin embargo, los trabajos deben continuar para no empeorar la calidad del aire del 24 de junio.
La Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MoniCA) informó que en Cercado la calidad está en la categoría “regular” y “mala”. Sin embargo, la técnica responsable de esta institución, Fabiola Cáceres, contó que en años pasados los niveles llegaron a categorías de “muy mala”. Era común la neblina en la mañana.