La Coronilla ya está 100% terminada, pero sigue cerrada y sin estudios arqueológicos

Cochabamba
Publicado el 28/06/2022 a las 5h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Los trabajos de remozado de la Coronilla están concluidos al 100 por ciento, pero el lugar sólo se abrió hace un mes para el homenaje a las madres, el 27 de mayo. Actualmente, sigue cerrado y sin fecha para recibir a los visitantes, porque falta un estudio arqueológico.

La entidad ejecutora, el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), informó, el pasado 25 de mayo, que la entrega oficial del proyecto “Conservación y Revitalización de la Coronilla” se suspendió hasta que se determine la importancia de los restos encontrados a través de los estudios que debe impulsar el Ministerio de Culturas en la colina San Sebastián, mientras no ocurra ello sería “irresponsable” abrir al público.

La apertura no está en manos de la Alcaldía. La directora de Planificación, Gabriela Encinas, dijo que el municipio cumplió con todos los pasos que la FPS solicitó. Se delegó una comisión multidisciplinaria legal, administrativa y técnica y se enviaron informes, pero a la fecha no existe respuesta.

Los estudios aún no se hicieron en la Coronilla porque todavía no se conformó el equipo de especialistas. El director de Patrimonio del Ministerio de Culturas, Gonzalo Vargas, dijo que hace dos meses una comisión inspeccionó el lugar y verificó la existencia de parapetos, edificaciones de piedra, que datan de 1810 a 1815.

Señaló que se necesitan dos a tres arqueólogos para los trabajos, porque se excavará para determinar qué ocultan los parapetos.

“Quedamos en que el gobierno departamental contrate y dependerá de los recursos que dispone. Nosotros como gobierno nacional estaremos atentos y una vez que se cuente con el personal podremos hacer el asesoramiento”, agregó.

Los resultados preliminares se conocerán tres semanas después del inicio del trabajo del equipo especializado. Vargas aseguró que si se halla información compleja se requerirá más tiempo para hacer análisis químicos. Los resultados oficiales y completos se publicarán dos meses después de la intervención.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos y la protesta en Yapacaní, por...
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada dedicada a cuidar el medio ambiente se postergó...

La responsable de Educación Ambiental de la alcaldía de Tiquipaya, Jhoselin La Fuente, señaló que, el municipio se convirtió en un referente a nivel nacional, con la aplicación de este nuevo modelo,...
El Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel abrió un nuevo servicio de emergencias pediátricas con ocho cubículos, que será de uso exclusivo para la población infantojuvenil. Hasta hoy, desde su...
Los dirigentes de la zona de K’ara K’ara exigen suspender el proceso contra Evert Quispe y que, tanto el gobernador de Cochabamba como el juez agroambiental y los siete alcaldes del eje metropolitano...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la construcción de las 14 estaciones del...


En Portada
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...

A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

Actualidad
Beijing / Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
 Las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza avanzan “en un ambiente optimista” y “es...
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada...

Deportes
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...
El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados...
Ni el más pesimista de los hinchas de Always Ready pensó que ayer su equipo empataría en su casa ante Real Tomayapo (1-...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura