La nueva fase de ciclovías se iniciará en septiembre
En una reunión del Consejo Económico y Social (Cesco), la Secretaría de Planificación y Medioambiente de la Alcaldía de Cochabamba presentó ayer el “Máster Plan de Ciclovías” para el municipio. La primera fase arrancará en septiembre.
“Cuando se apruebe el reformulado se va a iniciar la red de ciclovías. Cochabamba tiene que ser la primera ciudad de bicicleta de Bolivia”, sostuvo el alcalde Manfred Reyes Villa.
Con este proyecto se pretende incluir nuevas infraestructuras que unan el norte (desde la cota del Parque Tunari) y el centro con la zona sur, pasando la avenida Panamericana con puentes aéreos y ecológicos, áreas verdes, vías compartidas con los vehículos y espacios para bicicross, explicó el secretario de Planificación, Mijaíl Mercado.
En la primera fase se contempla llegar a la plaza principal, al templo Santa Teresa y conectar las ciclovías “que están dispersas” en la ciudad. “Esta fase hiperconecta las que ya existen”, indicó.
Otra parte fundamental del proyecto es incorporar “orejas” de aluminio a las cabinas del teleférico para que los deportistas puedan transportar sus bicicletas. También se contempla la incorporación de surtidores con placas solares que permitan la carga de bicicletas o scooters eléctricos. Esto con el apoyo de una empresa privada.
Asimismo, se prevé establecer siete paradas turísticas en la subida al Cristo de la Concordia con espacios para bicimontañas y descensos laterales para la seguridad de los ciclistas.
“Más que infraestructuras, grandes obras y equipamientos, es justamente este proyecto en el que podamos dejar el vehículo en casa, tomar la opción de la bicicleta y transportarnos”, dijo Mercado. Además, se proyecta consolidar una red de ciclorrutas en el eje.
Un año
El Consejo Económico y Social celebró ayer su primer año de creación junto a autoridades y empresarios.