El 80% de escolares pasa clases en aula; irán a virtual si hay contagios

Cochabamba
Publicado el 02/08/2022 a las 6h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de un mes del descanso pedagógico por la quinta ola de la Covid-19, el 80 por ciento de las escuelas retornó ayer a las clases en el aula, el 15 a semipresencial y el 5 a virtual, dijo el director departamental de Educación, Iván Villa.  

El cambio de modalidad en las casi 2 mil escuelas del departamento que pasan clases presenciales dependerá del reporte de contagios en los establecimientos. De darse algún caso entre maestros o estudiantes, se puede optar por la modalidad virtual.  

Villa explicó que, debido a la ampliación de dos semanas de la vacación, el calendario escolar se extenderá para reponer las clases perdidas y aseguró que el año escolar finalizará en noviembre o principios de diciembre.

Modalidades

En un recorrido por varias unidades educativas, se constató que varias del centro optaron por la modalidad virtual debido a que reportaron estudiantes contagiados.

Los directores consultados del centro explicaron que para precautelar la salud de los alumnos decidieron brindar clases a distancia.

En tanto, los padres de familia se presentaron para organizar la repartición del desayuno escolar.

El panorama fue diferente en la zona sur, en la red educativa Cercado 2. Todos los colegios visitados pasaron clases presenciales, pero con medidas de bioseguridad.

Las escuelas contaban con el túnel o cámara de desinfección y fumigadores en el ingreso. También en casi todas las aulas se colocaron pediluvios y en otras había alcohol en gel en la mesa del profesor para desinfectar a los estudiantes. Incluso entre las medidas que asumieron los padres de familia fue enviar a sus hijos con su alcohol en gel colgado en el cuello.   

El director de la unidad uducativa 6 de Agosto, Armin Salinas, explicó que determinaron pasar clases presenciales, porque la conexión es difícil debido a que varios padres no cuentan con los recursos o aparatos electrónicos que se requieren para la virtualidad.

Dijo que al menos el 40 por ciento no tiene condiciones para conectarse.

El representante de los padres de familia de Cercado 1, que abarca el centro y norte, Mariano Gonzales, reconoció que en el sur hubo mejor coordinación e inversión para equipar con bioseguridad las aulas.

Tus comentarios

Más en País

El presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz, Raúl Peñaranda, lamentó en una entrevista radial que la filial cruceña de la red de televisión BTV no...
La diputada Fabiola Guachalla, subjefa de la bancada de Creemos afirmó que no le sorprende la decisión de la justicia que se halla sometida al Movimiento al...

Aunque el presidente Luis Arce Catacora destacó que Bolivia cerró la gestión 2022 con una inflación del 2,12 por ciento, la tasa más baja de la región, analistas consideran que en la realidad los...
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) anunció que el megayacimiento de plata descubierto en Tacobamba, Potosí, iniciará operaciones entre 2024 y 2025. El director general Comibol, David Ramos,...
Las exportaciones de banana alcanzaron un récord de 41 millones de dólares entre enero y noviembre de 2022. Según el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, Argentina se...
Con 500 mil dólares de cooperación internacional y una notoria ausencia de indígenas afectados por la contaminación del mercurio, el Gobierno boliviano inició ayer la elaboración del Plan de Acción...


En Portada
Durante la audiencia de medidas cautelares del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, la vocal Rosmery Pabón determinó ratificar la detención...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La diputada Fabiola Guachalla, subjefa de la bancada de Creemos afirmó que no le sorprende la decisión de la justicia que se halla sometida al Movimiento al...
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, Zvonko Matkovic respondió la consulta del vicegobernador, Mario Aguilera, sobre la...
La Gobernación de Santa Cruz declaró este jueves alerta roja por los 387 casos positivos de dengue, la mayoría en la capital.
El presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz, Raúl Peñaranda, lamentó en una entrevista radial que la filial cruceña de la red de televisión BTV no...

Actualidad
Las movilizaciones contra el Gobierno peruano de la presidenta designada por el Congreso, Dina Boluarte, continuaron...
El presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz, Raúl Peñaranda, lamentó en una entrevista radial que la filial...
La diputada Fabiola Guachalla, subjefa de la bancada de Creemos afirmó que no le sorprende la decisión de la justicia...
Durante la audiencia de medidas cautelares del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, la vocal Rosmery Pabón...

Deportes
Quién sabe si será el último enfrentamiento de dos leyendas que han marcado más de una década del fútbol mundial, pero...
El brasileño Serginho se despidió este jueves de los jugadores y la hinchada del club Wilstermann, señalando que "ya no...
Los jugadores Santiago Echeverría, Cristian “Pochi” Chávez y Luis Ojeda decidieron acudir a la FIFA para cobrar lo que...
Gary Soria, presidente del club Wilstermann, anunció ayer que no dejará el cargo en el cuadro rojo, ya que lo calificó...

Tendencias
Las empresas Amazon y Microsoft han empezado ayer una nueva tanda de despidos que afectará a miles de trabajadores a...
La tecnológica Twitter ha puesto en venta en una casa de subastas una gran parte del mobiliario de su sede central de...
La mujer considerada actualmente como la más longeva del mundo, la monja francesa Lucile Randon (conocida también como...
El lunes pasado emergió la convocatoria para que los estudiantes del país sean partícipes de la Campaña Boliviana de...

Doble Click
Gonzalo Julián Conde es una persona común que puede caminar tranquilo por las calles de Ramos Mejía, su ciudad natal en...
Por primera vez, Hipermaxi realiza para sus clientes una espectacular campaña de fidelización junto a los productos de...
El Takanakuy es una tradición muy arraigada en Cusco, Apurímac, Huancavelica y Arequipa (regiones del Perú), que...
Cada 15 de enero, desde hace 17 años, se festeja el Día Nacional del Charango, emblemático instrumento musical...