Tras protesta, Aisem agilizará el centro de radioterapia en el hípico
“¿Cuánto más vamos a esperar?”, esa fue la pregunta que ayer le hicieron decenas de pacientes con cáncer al gobernador, Humberto Sánchez, en una protesta por la demora en la construcción del centro de radioterapia en el hípico, donde además se planea construir la Ciudadela de la Salud.
“Más pacientes siguen muriendo. Estamos peregrinando por sobrevivir, viajamos a La Paz y a Santa Cruz para recibir el tratamiento. Ya se cuenta con los recursos desde 2018, pero no hay construcción. Las autoridades deben ser eficientes y no dejarnos morir”, expresó la representante de las personas con cáncer, Carmen Vargas.
Aseguró que en reiteradas oportunidades enviaron notas a la Gobernación, pero la respuesta fue la misma: esperar. Mientras el trámite para iniciar la obra toma su curso, más de 500 pacientes requieren de este tratamiento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que para cada 150 mil habitantes debe haber una unidad de radioterapia. Ronal Uzueta, representante de la Coordinadora Departamental de Derechos Humanos, dijo que el sector reclama sólo uno para más de 2 millones.
Vargas dijo que La Paz tiene seis y existen otros en Santa Cruz, pero para el viaje a otro departamento se requiere de otro presupuesto; no sólo de pasajes, sino también para vivir por varios meses.
El presidente Luis Arce participó del acto de colocación de la piedra fundamental en el hípico el 10 de mayo y entregó la Ley 1423 de Transferencia de los Terrenos. Anunció que la inversión total para esta primera infraestructura asciende a 90 millones de bolivianos y aseguró que los trabajos culminarían en 24 meses, una vez iniciados.
Sin embargo, a casi cuatro meses, el terreno está intacto y la Gobernación responsabilizó a la Aisem.
Tras la protesta, la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem) anunció que agilizará los trabajos y hoy enviará un equipo a Cochabamba.
El compromiso de Aisem se dio tras la reunión que sostuvo con el Gobernador y la presidenta de la Asamblea Departamental, Elena Aine, que se trasladaron a La Paz.
El asesor general de la Gobernación, Royer Ramos, remarcó que la obra está garantizada. Dijo que se coordinará una reunión con los Ministerios de Obras Públicas, Salud y Aisem.
Los pacientes indicaron que se volverán a movilizar si no hay celeridad en la construcción. Se prevé una reunión para el jueves con el gobernador Humberto Sánchez y otras autoridades.
Confirman llegada de una comisión
La Aisem informó que llegará a Cochabamba una comisión técnica para establecer un plazo para la entrega de la orden de proceder para la construcción del centro de radioterapia en el hípico.
El anuncio se conoció luego de la reunión que sostuvieron en La Paz el gobernador, Humberto Sánchez, y la presidenta de la Asamblea Departamental, Elena Aine Espinoza, con el director ejecutivo de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem), Javier Fulguera.
“Estamos seguros de que mediante el trabajo técnico a desarrollar, Cochabamba va a recibir excelentes noticias en este tema”, informó Fulguera.