El Sirmes exige la “Ciudadela de la Salud” y rechaza “El Batán”
El Sirmes le exigió ayer al Gobierno que inicie la construcción del centro de radioterapia y la “Ciudadela de la Salud” en el hípico. Rechazó que se intente usar el predio para el estadio “El Batán”.
El representante del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Carlos Nava, dijo que en el mes aniversario de Cochabamba se pidió que se concrete el centro, la ciudadela y se doten 400 ítems.
Nava dijo que los ítems se solicitaron el año pasado después de un diagnóstico hecho con el Sedes.
“No hemos recibido una respuesta hasta ayer, que se nos envía en una carta en la que se nos dice que es muy desmesurada nuestra solicitud y negándonos”, explicó.
Además, dice que los 2.300 ítems que se asignaron este 2022 ya se destinaron a todos los departamentos, 175 fueron para el Hospital de Villa Tunari, en el trópico. Sin embargo, ese servicio necesita 450.
Ante las protestas de los pacientes con cáncer, Nava recordó que el Sirmes planteó la construcción la ciudadela y el único que canalizó la demanda fue el gobernador Humberto Sánchez.
“Por eso ahora les pedimos a los diputados y senadores, a las instituciones, que hagamos la exigencia en forma conjunta y acompañemos al Gobernador para que se efectivice; caso contrario, el estado de emergencia se convertirá en un paro escalonado”, pidió el representante del Sirmes.
“No vamos a permitir que en los predios del hipódromo se intente construir nuevamente un estadio denominado Batán, el Gobernador ya ha hecho toda la transferencia para la ciudadela”, advirtió.
Dijo que, el 14 de septiembre, Cochabamba no tiene nada que celebrar en salud. “¿Hay alguna obra transcendental?”, cuestionó.