El Sirmes exige la “Ciudadela de la Salud” y rechaza “El Batán”

Cochabamba
Publicado el 08/09/2022 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El Sirmes le exigió ayer al Gobierno que inicie la construcción del centro de radioterapia y la “Ciudadela de la Salud” en el hípico. Rechazó que se intente usar el predio para el estadio “El Batán”. 

El representante del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Carlos Nava, dijo que en el mes aniversario de Cochabamba se pidió que se concrete el centro, la ciudadela y se doten 400 ítems. 

Nava dijo que los ítems se solicitaron el año pasado después de un diagnóstico hecho con el Sedes. 

“No hemos recibido una respuesta hasta ayer, que se nos envía en una carta en la que se nos dice que es muy desmesurada nuestra solicitud y negándonos”, explicó. 

Además, dice que los 2.300 ítems que se asignaron este 2022 ya se destinaron a todos los departamentos, 175 fueron para el Hospital de Villa Tunari, en el trópico. Sin embargo, ese servicio necesita 450.

Ante las protestas de los pacientes con cáncer, Nava recordó que el Sirmes planteó la construcción la ciudadela y el único que canalizó la demanda fue el gobernador Humberto Sánchez. 

“Por eso ahora les pedimos a los diputados y senadores, a las instituciones, que hagamos la exigencia en forma conjunta y acompañemos al Gobernador para que se efectivice; caso contrario, el estado de emergencia se convertirá en un paro escalonado”, pidió el representante del Sirmes.

“No vamos a permitir que en los predios del hipódromo se intente construir nuevamente un estadio denominado Batán, el Gobernador ya ha hecho toda la transferencia para la ciudadela”, advirtió. 

Dijo que, el 14 de septiembre, Cochabamba no tiene nada que celebrar en salud. “¿Hay alguna obra transcendental?”, cuestionó. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Vida

Una formación en gastronomía que no tiene nada que envidiar a la ofrecida en las áreas urbanas llegará a las zonas rurales de Bolivia a través de “Miska”, las...



En Portada
Distintos analistas económicos alertaron que Bolivia va rumbo a una estanflación: un estancamiento de la economía con una pérdida del poder adquisitivo de la...
La ONG Ending Clergy Abuse, una organización mundial de víctimas de pederastia clerical, destacó el anteproyecto de ley para establecer la imprescriptibilidad...

En medio de hermetismo, el juez Cuarto de Instrucción Cautelar Anticorrupción y Violencia contra la Mujer, Alejandro Gamboa, envió con detención preventiva a...
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el Gobierno para la distribución de combustible,...
En medio de acusaciones entre asambleístas arcistas, evistas, además de los de Creemos y de Comunidad Ciudadana (CC), de boicotear el desarrollo de las...



Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...