Incendios y humareda afectan tres municipios y al botadero de Tiquipaya

Cochabamba
Publicado el 12/10/2022 a las 5h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba soporta una ola de incendios que agrava la contaminación atmosférica a causa de la humareda. 

Ayer, al menos tres municipios reportaron quemas de magnitud que movilizaron a los comunarios, personal de las alcaldías, Gobernación, bomberos y grupos de voluntarios para sofocar el fuego. 

Entre los municipios afectados por las quemas forestales se encuentran: San Benito, Arbieto y Pocona.

A esto se suma el incendio provocado que se registró en el botadero de Tiquipaya, que logró ser controlado tras varias horas de trabajo.

Uno de los puntos más críticos que concentró los esfuerzos de los bomberos fue el incendio forestal en el cerro Tuti de Pacaraya, en el municipio de San Benito.

El fuego afectó al menos 70 hectáreas de pajonales, eucaliptos, pinos y otros arbustos nativos, según los informes preliminares que brindaron las autoridades municipales a medios locales.

Las tareas para sofocar las llamas se prolongaron por más de ocho horas en la serranía de Tuti y los vientos dificultaron la mitigación, de acuerdo a los testimonios de comunarios y voluntarios.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Fernando Fernández, confirmó que el incendio logró ser controlado y se realizó un patrullaje por la zona para verificar si algún foco de calor persiste para prevenir una posible reactivación.

La información fue proporcionada a través de la plataforma Tunari Sin Fuego. El tamaño de las llamas y el rápido avance obligó a los pobladores del sector a movilizarse y coadyuvar con la sofocación ante el riesgo de que el fuego se propague hasta sus viviendas, según pudo constatar este medio.

El impacto ambiental del incendio se hizo visible en gran parte de la región del valle alto debido a que la humareda y las cenizas se extendieron a municipios aledaños.

Pocona es otro municipio donde el fuego causó estragos. El subalcalde de Monte Punku, Noé Mamani, informó que, tras cinco días de lucha para controlar un incendio de magnitud, al fin la tarde ayer se logró mitigar los últimos focos de calor.

Dijo que la reducción de la intensidad de los vientos y el comportamiento del clima fueron clave para frenar el avance del incendio.

Sin embargo, relató que los daños son cuantiosos, porque la quema afectó en pasados días algunas viviendas, postes de energía eléctrica, sembradíos y el hábitat de animales silvestres.

“Hicimos todo lo que pudimos, pero ya este último el fuego ingresó en una zona a la que no pudimos acceder y sólo nos quedamos a vigilar hasta que se apague”, puntualizó.

Mamani calculó que la afectación de la superficie supera las 100 hectáreas, pero a esto se debe sumar los daños a la producción y bienes de los comunarios.

Tiquipaya 

Respecto al incendio reportado en el botadero de Tiquipaya, el director de Madre Tierra de la Alcaldía, Favio Fernández, informó que éste fue provocado porque se inició en el lado norte, donde no existen celdas de confinamiento de residuos sólidos.

“Ha empezado en una parte donde se tenían acumuladas ramas y raíces a 70 metros de la celda, han trasladado el fuego. Nosotros hemos convocado a varias instituciones para controlar lo más antes posible. Como municipio, apoyamos con maquinaria”, puntualizó.

Fernández dijo que se utilizaron 50 mil litros de agua para sofocar el fuego y que se reforzará la seguridad del lugar. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los estudiantes de la UMSS marcharon este martes desde el campus central hasta la plaza 14 de Septiembre para pedir que la Alcaldía de Cochabamba haga cumplir...
Los concejales del MAS, Silvia Soliz y Joel Flores, revelaron hoy un audio presuntamente de una concejala de Súmate que presiona a los funcionarios de la...

China expresó su preocupación al Comité Olímpico Internacional (COI) por la "politización de los eventos deportivos" tras incidentes como el boicot diplomático liderado por Estados Unidos a los...
Los atletas cochabambinos arrasaron ayer con los títulos del segundo certamen clasificatorio de velocidad y salto, evento que se desarrolló en el estadio de atletismo del Gobierno Autónomo Municipal...
El ciclista tarijeño José Aramayo (Pío Rico) se convirtió este domingo en el ganador de la categoría sub-23 del Tour Internacional a Catamarca, que finalizó en Argentina luego de cuatro días de...
El velódromo del Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) o Villa Suramericana, ubicado al sur de Cochabamba, que fue calificada como el más veloz del mundo y vio caer en un solo evento...


En Portada
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue este martes hallado culpable de "abuso sexual" y difamación, pero no de violación, en el caso fruto de las...
 La Dirección Departamental de Educación (DDE) informó este martes que desde el lunes 15 de mayo regirá en Cochabamba el horario de invierno para todas las...

Conozca en dos minutos las noticias más destacadas de esta media jornada.
El Real Madrid recibe este martes (15:00) al Manchester City con motivo del partido de ida de semifinales de la Champions League. Ambos conjuntos se conocen...
El exjesuita Pedro Lima, quien dijo que fue expulsado de la Compañía de Jesús tras denunciar abusos sexuales del cura Alfonso Pedrajas, afirmó que este caso es...
La joven exfuncionaria que denunció presuntas violaciones del gobernador de La Paz, Santa Quispe, afirmó que no se callará y acusó a la autoridad departamental...

Actualidad
Los estudiantes de la UMSS marcharon este martes desde el campus central hasta la plaza 14 de Septiembre para pedir que...
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue este martes hallado culpable de "abuso sexual" y difamación, pero no...
La joven exfuncionaria que denunció presuntas violaciones del gobernador de La Paz, Santa Quispe, afirmó que no se...
Conozca en dos minutos las noticias más destacadas de esta media jornada.

Deportes
El club Always Ready determinó prescindir de seis jugadores de la plantilla profesional, todos ellos que no viajaron a...
El tenista beniano Hugo Dellien debutará este miércoles en el Másters 1.000 de Roma, parte de los grandes torneos de...
El fútbol valluno nuevamente se puso en emergencia luego de la denuncia del extremo brasileño Serginho, quien denunció...
El futuro de Leo Messi no se decidirá hasta final de temporada, insistió este martes por enésima vez a EFE la...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
Lee, ubicada entre los más grandes cantantes y compositores de la historia de la música brasileña, murió hoy a los 75...