La Gobernación no dará licencia a Colina; el valle alto levanta el bloqueo
Después de cinco días de bloqueo, ayer los pobladores de Tolata, Toco y Cliza resolvieron levantar la medida de presión en la carretera principal hacia al valle alto y al ingreso a Anzaldo, tras confirmar con documentación la rescisión de la adenda quinta del contrato entre la empresa Colina y la Alcaldía de Cochabamba.
Ante la rescisión, desde la Gobernación se informó que el trámite para la otorgación de la licencia ambiental para el emplazamiento de una planta de tratamiento de residuos sólidos en Sacabamba queda sin efecto.
“La Gobernación va a devolver la carpeta como corresponda adjuntando los elementos, ya no va a hacer el trámite porque se ha resuelto la adenda quinta del contrato para que la empresa lleve a cualquier parte la basura”, explicó el director departamental de Seguridad Ciudadana, Damián Álvarez.
Los comunarios que se encontraban movilizados, tras la explicación de Álvarez sobre el retiro de Colina de Sacabamba, determinaron suspender sus medidas de presión, aunque manifestaron, mediante un voto resolutivo, que mantienen el estado de emergencia.
El director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación se trasladó hasta los puntos de bloqueo para informar que una carta notariada garantiza la anulación de la adenda quinta, además presentó copias de las notas enviadas por la empresa.
Sin embargo, el representante de la Comité de Emergencia de Valle Alto, Grover Meneses, remarcó que la población permanecerá en alerta ante la posibilidad de que Colina o la Alcaldía de Sacabamba inicien acciones penales o civiles contra dirigentes y bases por la toma de un campamento y algunos destrozos.
Faltó socializar el plan del complejo
Los comunarios del valle alto que se movilizaron contra la construcción de un complejo industrial para tratar la basura en Sacabamba indicaron que la falta de socialización y consenso causó los conflictos que se registraron en los últimos días.
A través de un voto resolutivo advirtieron que no permitirán en adelante la implementación de ningún proyecto que tenga que ver con el manejo de residuos sólidos. Y menos sin una consulta popular y estudios sobre el impacto ambiental que eviten la afectación de sus fuentes de agua.
Luego de conocer los detalles de la anulación de la adenda, los sectores movilizados dejaron expedita la vía troncal y el tránsito de vehículos se regularizó.