Fejuve pide activar “plan B” para cerrar K’ara K’ara
La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) pidió a la Alcaldía de Cochabamba activar el “plan B” para acelerar el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara tras el conflicto en Sacabamba.
“Hemos escuchado al alcalde decir que tiene una alternativa, cuál fuera, nosotros vamos a apoyar, pero se debe acelerar porque los dirigentes ya amenazaron con ya no ingresar la basura y preocupa a todos”, dijo el presidente de Fejuve, Freddy Laive.
A fines de septiembre, el concejal Joel Flores (MAS) alertó que K’ara K’ara sólo recibirá basura hasta diciembre, porque la vida útil de la celda es de cuatro meses.
La planta de tratamiento de residuos sólidos de Sacabamba era una de las alternativas, pero la pasada semana los comunarios del denominado Comité de Emergencia del Valle Alto tomaron por la fuerza el campamento de Colina, que administra el relleno de K’ara K’ara.
Ante esto, la empresa pidió a la Alcaldía que quede sin efecto la adenda quinta que le daba 10 años para buscar otro lugar para cerrar K’ara K’ara.
El alcalde Manfred Reyes Villa dijo que contaba con un “plan B”, pero a la fecha no se dio a conocer la propuesta.
Para la concejala Silvia Soliz (MAS), el ejecutivo improvisa la gestión y aseguró que no cuenta con un plan y que al final la población será la afectada por el conflicto con K’ara K’ara.
Concejala cuestiona el trato a Colina
La concejala Silvia Soliz (MAS) considera que existen “tratos” entre Colina y la Alcaldía porque el Ejecutivo la encumbre.
“Hemos visto mucho favoritismo hacia la empresa y pareciera que la Alcaldía se manda sola”, remarcó. Soliz presentó una denuncia contra el alcalde Manfred Reyes Villa por presunto incumplimiento de deberes por ampliar el plazo para que Colina obtenga su licencia ambiental para una planta de residuos.