Alalay se seca por la evaporación, la Alcaldía hará el dragado en 2023

Cochabamba
Publicado el 08/11/2022 a las 5h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La laguna Alalay, la única que queda dentro de la ciudad, se seca en varios sectores por la evaporación. En tanto, el dragado se hará en 2023.

Los bajos niveles se aprecian desde octubre. El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, explicó que este fenómeno sucede cada año por las altas temperaturas y cada gestión el volumen de la laguna disminuye considerablemente.

El biólogo Erick Martínez explicó que existen tres razones más por los que la laguna se seca. La poca precipitación, la alta evaporación del agua y porque en la época de lluvia no ingresa la suficiente cantidad de agua para evitar que las canchas deportivas con comodatos se inunden.

“Es decir, si entraría agua hasta su límite máximo, varias canchas se inundarían. Y para no perjudicarlas, es por eso que nunca se llega a llenar a su máximo nivel”, indicó.

Dragado

Para solucionar este problema y recuperar la laguna, a principios de 2022, la Alcaldía anunció un plan de dragado.

Sin embargo, Gutiérrez aclaró que recientemente terminó la consultoría y trabajan en las observaciones para incluirlas al proyecto.

Dijo que se requieren alrededor de 6 millones de dólares para su ejecución y los recursos provendrán de diferentes instituciones como la Alcaldía, el Comité de Recuperación Mejoramiento y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla) y el Gobierno nacional, e incluso se buscará financiamiento internacional.

Otra alternativa para mantener el nivel y calidad del agua de la laguna es usar el agua de la represa de Misicuni.

“Sabemos que la empresa ha botado más de 20 millones de metros cúbicos (m3) de la represa. Esa agua necesitamos (que vaya) a la laguna”, detalló .

Gutiérrez dijo que ya se reforestan los alrededores de la laguna porque es considerada como un “macropulmón”.

El tiempo de dragado dependerá de los recursos que se obtengan.

La recuperación completa de la laguna tiene dos etapas: el dragado y el relleno de agua con alrededor de 5 millones de m3 que se busca completar con Misicuni.

El 31 de marzo de 2022, la Alcaldía firmó una consultoría para elaborar un estudio con cuatro puntos: cuantificar la extracción de lodos y maleza, definir y recuperar el entorno, analizar y establecer áreas y modos de disposición final de los lodos extraídos y analizar alternativas técnicas de solución.

Piden sacar lodos desde hace 6 años

La solicitud de dragado se hizo hace más de seis años, indicó el biólogo Erick Martínez. Sin embargo, uno de los primeros pasos se inició a finales de marzo, cuando la Alcaldía firmó un contrato administrativo por consultoría para elaborar un estudio técnico.

Martínez dijo que la consultoría es un gran paso, pero la cuestión radica en cómo se ha direccionado la consultoría. El tiempo de ejecución dependerá de la técnica que se use.

Ever Jiménez, representante del Crempla, dijo que aguardan los informes de la conclusión de la consultoría y harán el seguimiento.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Con una escenificación de la batalla de las mujeres cochabambinas que resistieron al yugo español en mayo de 1812, autoridades municipales y departamentales...
Tras la entrega del proyecto de revitalización al Ministerio de Culturas y la Alcaldía, la Coronilla se volverá a cerrar, porque aún se tiene que definir el...

Más de 40 actores revivieron, anoche, ante un público numeroso, la gesta heroica de las mujeres cochabambinas que hace 211 años se enfrentaron a las tropas españolas en la colina de San Sebastián,...
La operadora del Tren Metropolitano  de Cochabamba y la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), dependiente del Ministerio de Obras Públicas, coordinan la habilitación de  viajes a las estaciones de...
A pocas horas de conmemorar el Día de la Madre en Bolivia, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) reconoció y agasajó a las madres, quienes día a día demuestran amor incondicional por sus...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia determinó este viernes conceder sólo en parte el amparo solicitado por el concejal Manfred Reyes Villa y dispuso que el Concejo...


En Portada
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, respondió al jefe de su partido Evo Morales. Afirmó que el MAS no tiene "dueños ni patrones" sino pertenece a...
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para celebrar esta fecha.

El excanciller paraguayo Héctor Ricardo Lacognata falleció este sábado a los 60 años en la ciudad boliviana de La Paz, en donde desempeñaba la función del...
Un ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes de la organización a la Central Obrera...
La fractura en el Movimiento Al Socialismo (MAS) es real, pero actúan de manera corporativa en momentos en que sus intereses se ven en peligro, aspecto que se...
A partir del lunes 29 de mayo, los trabajadores del exbanco Fassil comenzarán a recibir el pago de los beneficios sociales por los años de servicio en la...

Actualidad
Reportan la muerte de un diplomático en Bolivia. La información fue confirmada por los paramédicos que atendieron al...
Un ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes...
El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas)...
El hombre que este viernes abrió la puerta de emergencia de un avión comercial surcoreano minutos antes de que el vuelo...

Deportes
Bayern Múnich resurgió de la nada, del fracaso al que apuntaba desde día antes, para sostener, de repente, su...
El noruego Erling Haaland, delantero del Manchester City, ha culminado la temporada liguera con un nuevo éxito, ser...
El ex vicepresidente de la FIFA y antiguo responsable de la Confederación de Fútbol de Oceanía, el tahitiano Reynald...
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del campeonato y que aspira a ganar un tercer título seguido, lideró...

Tendencias
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...

Doble Click
El cantante español Alejandro Sanz sorprendió el viernes último a su comunidad de fanáticos al compartir, a través de...
La directora francesa Justine Triet ganó este sábado la Palma de Oro del 76º festival de Cannes por "Anatomie d'une...
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...