Manfred impulsará un “complejo” de basura para frenar “chantajes”
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, señaló ayer que impulsará la instalación de un “complejo industrial de la basura” como una alternativa al relleno de K’ara K’ara para terminar con el “chantaje” de los vecinos.
“Tenemos varios lugares donde se puede hacer el relleno sanitario, que ya no va a ser un relleno, sino un complejo industrial de basura, porque la basura son recursos económicos. Necesitamos tener un poco más de mil toneladas, en este momento estamos generando 620 toneladas en Cercado, pero con Quillacollo ySacaba podemos hacer una planta de bioconversión y reclasificación de la basura”, explicó.
El último plazo para que la empresa Colina, que administra el relleno de K’ara K’ara desde 2014 mediante un contrato sin licitación en la gestión de MAS, presente la licencia ambiental para un lugar alternativo vence el lunes. Sin embargo, su plan se vio frustrado por los conflictos en Sacabamba y resolvió parcialmente su contrato.
Ante esta situación, Reyes Villa dijo que sostienen reuniones con la Gobernación para ver soluciones.
“Tenemos que ver dónde va a ser el relleno sanitario para lograr una solución integral y que no nos sigan chantajeando para que se vaya llenando de basura nuestra ciudad. Tenemos varias alternativas. Hemos estado reunidos con la Gobernación para hacer una estrategia conjunta”, declaró el Alcalde.
Sin embargo, aclaró que el complejo requiere de una gran cantidad de residuos. “Necesitamos tener un poco más de mil toneladas en este momento estamos generando 620 en Cercado, pero con Quillacollo y Sacaba podemos hacer una planta de bioconversión y reclasificación de la basura”, dijo.