Los pacientes con cáncer aún esperan que se inicie el centro de radioterapia

Cochabamba
Publicado el 29/11/2022 a las 2h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Los pacientes con cáncer de Cochabamba aún esperan que la Gobernación y Aisem inicien la construcción de la unidad de radioterapia en el terreno del hípico.

La representante de los pacientes, Carmen Vargas, dijo que su sector todavía no tiene información sobre los trabajos o el avance del proyecto, por lo que solicitaron una audiencia con autoridades de la Gobernación. Se prevé que hoy se desarrolle la reunión.

Actualmente, hay más de 400 pacientes oncológicos en Cochabamba y una gran mayoría requiere radioterapia para tratar sus tumores. Varios enfermos optan por viajar a La Paz y Santa Cruz para tratarse, ya que esos departamentos cuentan con aceleradores lineales.

“Los que tienen recursos pueden ir a otro departamento, incluso a otro país, pero una gran mayoría peregrina por eso. Somos el único departamento sin radioterapia”, denunció Vargas.

El contrato con la empresa establece que el plazo de construcción es de 540 días, de los cuales 120 son para el diseño final, aunque este tiempo ya se cumplió.

Peticiones

Las peticiones para el emplazamiento de una unidad de radioterapia llevan varios años. Pese a contar con los recursos desde 2018, la Gobernación insistió en construir la Ciudadela de la Salud. Aún no se inició con las obras, aunque el 10 de mayo se colocó la piedra fundamental con presencia de autoridades nacionales.

El asambleísta Rodrigo Valdivia aseveró que los pacientes no necesitan recibir una respuesta de “alargues”, sino plazos. Pidió a las autoridades celeridad.

“Hace un año hemos anunciado que esto sería para largo, que esto no empezaría todavía ni en un año y ahí está”, agregó el legislador.

 

Un centenar de fallecidos

Más de 100 personas con cáncer fallecieron en los dos últimos años en Cochabamba por falta de acceso a radioterapia, informó su representante. Dijo que gran parte de los pacientes eran del área rural.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para buscar una solución al conflicto que...
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por presuntamente otorgar créditos sin respaldos a...


En Portada
Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El conflicto por el avasallamiento de tierras volvió a reactivarse esta jornada en la zona de Tuscapujllo, en el municipio de Sacaba, debido a que esta jornada...
La noche de este miércoles, la Fiscalía realizó el allanamiento a las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz. Durante el operativo secuestraron...
Un vehículo cayó al río Mamoré está jornada en el cruce de la ruta que conecta Santa Ana de Yacuma con Trinidad.
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por...



Tendencias
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...