Las ciclovías del sur y el centro están descuidadas, sin mejoras ni ampliación

Cochabamba
Publicado el 12/12/2022 a las 2h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El lanzamiento del servicio de alquiler de bicicletas Cocha Bike demostró que existen las condiciones para que Cochabamba sea una ciudad de las bicicletas, pero también puso en evidencia las diferencias que existe entre las ciclovías.

Las ciclorrutas del centro y del sur están descuidadas. Los activistas piden que se refuerce la señalización, se amplíen los tramos y se trabaje más en la educación vial.

En un recorrido se verificó que la ruta de la avenida Panamericana, en el sur, no tiene señalización, hay baches, no está acondicionada para los ciclistas y en algunos lugares se tiene que esquivar letreros, puestos de venta y otros obstáculos.

La ruta se construyó en una anterior gestión del alcalde Manfred Reyes Villa, en 1997, pero a la fecha los proyectos para mejorar la infraestructura no se ejecutan.

La ciclovía recorre ambas veredas de la avenida Panamericana, tiene más de un kilómetro y abarca tres organizaciones territoriales de base (OTB): Don Bosco, Cerro Blanco y Barrio Lindo.

La ruta de la Costanera del Sur también está descuidada. La pintura se desvanece. En ciertos lugares hay árboles y ramas que obstruyen el paso.

El activista y miembro del Comité de la Bicicleta Javier Molina consideró que existe “favoritismo” por parte de la Alcaldía de Cochabamba hacia la zona norte de la ciudad.

La diferencia es notoria: la ruta de la zona norte tiene señalización, existe personal de movilidad urbana patrullando y hace unos meses se inauguró un puente, entre otras mejoras. “¿Y qué hay del centro, del sur? Los ciclistas del centro y de la zona sur deben circular exponiéndose al peligro de ser atropellados. Faltan condiciones”, argumentó.

La ciclista y miembro del Comité de la Bicicleta Patricia López coincide sobre las preferencias que hubo para otras zonas y remarcó que hace falta consolidar la educación vial, porque “poco se ha avanzado” en el respeto del espacio para los ciclistas.

Centro

Los planes para conectar el sur con el centro de la ciudad por la zona de Tránsito, la avenida Mártires de la Democracia y la Panamericana o la calle Ecuador con otras rutas no avanzaron. López aseveró que los proyectos que había en el POA para esta gestión no se ejecutaron.

Respecto a la ruta de la calle Ecuador, en el centro, Molina dijo que tampoco se aplicó el proyecto de deshacer la doble vía y convertirla en una sola e incluir a la calle Mayor Rocha como otra vía de un carril.

La Alcaldía convocará nuevamente a una reunión del Comité de la Bicicleta para compartir nuevos proyectos como la implementación de nuevas rutas, así lo confirmó el director de Movilidad Urbana, Hever Rojas.

Respecto a la Ecuador, dijo que, como efecto de la remodelación y revitalización en las aceras peatonales en las aceras de la ciudad, ya presentaron ajustes y se implementará una ciclovía.

En el caso de la Panamericana, aseguró que realizan constantes patrullajes en la zona para retirar a los comerciantes. “Queremos recuperar esa vía”, añadió.

Se anunció que los recursos que se generen con Cocha Bike se invertirán en mejorar y ampliar las ciclorrutas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las carreteras ante la falta de atención en...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...