En 2023, sólo el 31% de bachilleres podrá entrar a estudiar a la UMSS
¿Qué opciones de seguir sus estudios tienen los nuevos bachilleres? Se estima que, en 2023, la UMSS sólo podrá admitir al 31 por ciento de los graduados, es decir, máximo a 12 mil de los 38.700 que culminaron el bachillerato este año.
El titular de la Dirección Departamental de Educación (DDE) de Cochabamba remarcó que el porcentaje de reprobados es mínimo, de un 0,025, por lo que unos 38 mil jóvenes buscarán seguir sus estudios en la universidad pública u otras instancias como la privadas e institutos.
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) informó que cada año recibe entre 10 mil y 12 mil estudiantes nuevos. En total, cuenta con 83 mil universitarios en sus carreras.
El vicerrector de la UMSS, Gerardo Carvajal, indicó que el inicio de clases en las carreras semestrales será en febrero de 2023 y, en las carreras anuales, en marzo.
Sin embargo, los interesados deben prepararse antes y aprobar el examen de ingreso o propedéutico de acuerdo con la formación profesional que elijan.
Los tres mejores bachilleres del departamento tienen acceso directo a la UMSS. Carvajal recomendó a los nuevos bachilleres que deseen postular a la universidad pública que elijan adecuadamente la carrera que deseen estudiar.
“Recomendamos a los nuevos estudiantes que se preparen para los cursos o exámenes y, una vez admitidos, tomen seriamente su carrera”, aconsejó Carvajal.
Los bachilleres que requieran información detallada de las 80 carreras que ofrece la universidad pública pueden ingresar a las diferentes páginas de las facultades que existen en la página web institucional https://www.umss.edu.bo/ o dirigirse a los centros de estudiantes que se encuentran en el campus, ubicado en la zona de Las Cuadras o la avenida Oquendo y Jordán.
Nuevos requieren un reforzamiento
Un porcentaje de los bachilleres requiere refuerzo en diferentes materias antes de ingresar a la universidad debido a las falencias del sistema educativo, según Griselda Torrez, maestra de base del Magisterio Urbano.
De acuerdo a un sondeo que realizó Los Tiempos en los diferentes institutos preuniversitarios, los directores admitieron que los estudiantes no están listos para ingresar a la “U”, es por eso que se ofrecen cursos por semanas y meses antes de los exámenes de ingreso.
Varios institutos particulares ofrecen cursos de preparación para el ingreso a las universidades, los institutos técnicos e instituciones militares y policiales para la próxima gestión 2023.