Gobernador quiere excluir a La Angostura del plan de desalojos

Cochabamba
Publicado el 15/12/2022 a las 2h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El gobernador Humberto Sánchez anunció ayer que coordinará con el Ministerio de Gobierno los desalojos de los predios avasallados, pero excluyó a la Hacienda Angostura o Canelas, la más avasallada, al considerar que debe tener “otro tratamiento”.

Sánchez que en el pasado se refirió muy poco a los avasallamientos y llegó a decir que la toma de La Angostura no es de su incumbencia, ayer, destacó el trabajo del ministro Eduardo del Castillo, quien desalojó a los asentados del predio Kim, en Santa Cruz.

“Como gobierno departamental estamos en esa misma línea de poder coordinar y articular las acciones (…). Nosotros hemos solicitado que hagamos un plan e identifiquemos estos avasalladores”, declaró. 

Dijo que los avasallamientos están en varias partes como “en La Angostura, de los Canelas, pero eso también tiene otro tratamiento, porque algunos familiares lo venden y otros lo reclaman, eso tienen que arreglar los propietarios, pero eso aprovechan los propios loteadores y se entran sin planificar”.

Una de las propietarias de la Hacienda Angostura, Luz Marina Canelas, respondió: “El Gobernador vuelve a tocar el tema de la granja Angostura y afirma que ‘algunos propietarios vendieron’ terrenos en los predios Canelas. Mi familia le responde que las tierras agrícolas y cultivadas jamás estuvieron ni están en venta. Estas hectáreas son de la granja y no se han vendido”.

Recordó que el predio tiene medidas precautorias, pero el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), no las hace cumplir.

El Gobernador nunca ha explicado cómo conoce de las supuestas ventas en La Angostura. Además, entre los afectados por avasallamientos consideran que también debe ser investigado por los loteamientos en Sacaba durante su gestión de alcalde.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La crisis del Concejo Municipal estalló hace casi un mes y, tras una resolución judicial, fracasaron dos convocatorias a sesión. En tanto, el Alcalde y los...
El responsable del Programa Pro Leche, Marco Antonio Velásquez, informó ayer que Cochabamba es el segundo departamento con mayor consumo de leche por población...



En Portada
El presidente Luis Arce posesionó este viernes a Marcelino Quispe López como nuevo ministro de Minería y a María René Castro Cusicanqui como ministra de Salud...
Ante las últimas informaciones sobre hallazgo de droga procedente de Bolivia en varios países, asambleístas nacionales consideran que la denominada “estrategia...

La crisis del Concejo Municipal estalló hace casi un mes y, tras una resolución judicial, fracasaron dos convocatorias a sesión. En tanto, el Alcalde y los...
El Movimiento Al Socialismo (MAS) se une en el Senado para sancionar el proyecto de ley 363, que acorta los tiempos para la preselección y elección de...
Ante la decisión de los bancos de incrementar las comisiones por retiro de dinero en cajeros del exterior y por transferencias al extranjero, la Federación de...

Actualidad
El presidente Luis Arce posesionó este viernes a Marcelino Quispe López como nuevo ministro de Minería y a María René...
La casi media tonelada de cocaína que fue enviada a España el 12 de febrero pasó por tres “controles” instalados en el...
El Movimiento Al Socialismo (MAS) se une en el Senado para sancionar el proyecto de ley 363, que acorta los tiempos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) estará presente en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), en...
Aurora dará inicio hoy (19:00) a la fecha 16 del Campeonato de la División Profesional, cuando reciba en el estadio...
Las selecciones de Uruguay y Corea del Sur certificaron ayer sus pasajes hacia la fase de cuartos de final del Mundial...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, ayer dejó entrever cinco posibles variantes en el once titular para...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...