El 50% de accidentes caseros llega hasta Emergencias del Pediátrico

Cochabamba
Publicado el 20/12/2022 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El Pediátrico está hacinado. Cinco de 10 pacientes que llegan a emergencias del hospital del niño Manuel Ascencio Villarroel son por accidentes domésticos que ocurren en casa por falta de cuidado, informó ayer el pediatra y médico intensivista Raúl Copana.

La mayoría de los accidentes son quemaduras, mordeduras de mascotas, fracturas y traumatismos por caídas de las gradas o de andadores.

Copana aseguró que en esta época del año se incrementan los números de casos debido a la permanencia de niños en casa, por lo que recomendó a los padres de familia cuidar de sus hijos. Aseguró que para los médicos esta época se convierte en una especie de “epidemia”.

“El que los niños permanezcan más tiempo en casa genera este tipo de accidentes. Lo llamativo es que el 80 por ciento de los accidentes ocurre en las casas, por eso tenemos que prevenir, tienen que estar supervisados por sus padres”, remarcó.          

No hay espacio

Hace dos semanas que el hospital sintió la saturación de pacientes y eso provocó que no haya más espacios en internación. Las solicitudes para alguna consulta se reflejan a diario en las largas filas.

Copana indicó que existe un número limitado de camas y un sólo quirófano. El único hospital para los niños recibe al 40 por ciento de la población infantil del departamento.

El servicio de emergencia no se detuvo, pero hay una acumulación de pacientes, especialmente para quienes requieren una cirugía, por lo que se genera una lista.

En caso de que algún niño requiera internarse, debe permanecer en emergencia hasta que una cama se desocupe.

A diario, el hospital del niño recibe a 100 niños en consulta, unos 10 van a emergencia y la mitad son por accidentes domésticos que se pueden prevenir con más cuidado.

 

Estudio aconseja casas de dos pisos

El Manuel Ascencio Villarroel es el único hospital público de tercer nivel para los niños, por lo que la saturación se refleja casi todo el año, según el pediatra Raúl Copana.

A unos metros de la infraestructura, que comparte con el materno, se encuentra una edificación que hace más de una década estaba destinada para convertirse en el nuevo y moderno hospital; sin embargo, por fallas en su estructura y otros problemas, se detuvo y continúa sólo como una obra inconclusa.

En 2023 se prevé el emplazamiento de una nueva edificación en predios del antiguo hospital Viedma, así lo confirmó el secretario general de la Gobernación, José de la Fuente.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.