El Viedma innova con quimioterapia móvil, pero pide más ítems

Cochabamba
Publicado el 21/12/2022 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Los 300 pacientes que luchan contra el cáncer podrán acceder al tratamiento de quimioterapia móvil que inauguró ayer el Hospital Clínico Viedma, pero piden más ítems a la Gobernación y al Ministerio de Salud.

El servicio de quimioterapia móvil cuenta con 10 sillones y dos camillas que se adquirieron con 35 bolivianos mil que se recolectaron en un congreso.

El director del Viedma, Eduardo Amaya, destacó: “Este hecho llega a sintetizar la historia del Viedma, que siempre fue la cuna de varias iniciativas, como la creación del gastroenterológico”.

El servicio podrá funcionar en doble turno cuando la Gobernación y el Ministerio doten siete ítems para enfermeras y bioquímicos.

Aunque la secretaria de Salud, Daysi Rocabado, fue invitada al acto ayer, no asistió. Estuvo el personal de salud y los pacientes.

La responsable de la Unidad de Oncología del Viedma, María del Carmen Torrico, informó que ya se realizaron las solicitudes a la Secretaría de Salud de la Gobernación y al Ministerio de Salud; aguardan la respuesta.

“Vamos a poder agilizar los tratamientos oncológicos y evitar las demoras que estuvimos teniendo. También tendremos más espacios para nuestros pacientes hospitalizados”, aseveró.

Hay más pacientes. Torrico informó que, este año, la población que recibe el tratamiento de quimioterapia aumentó en un 300 por ciento en comparación con otras gestiones.

Ante este aumento de contagios, se busca una alternativa para paliar el tratamiento debido a que existían pacientes que no cumplían el mismo.

La jefa de Enfermería del Viedma, Irma Medrano, remarcó que existen varios pacientes con tratamientos retrasados por 20 y 30 días, lo que pone en riesgo su salud.

Una de las pacientes, Jhovana Arnez, aplaudió el nuevo servicio y dijo que recién se pudo ampliar luego de varios años de exigencias. Pidió seguir con la lucha para brindar mejores condiciones y evitar tener que viajar a otros departamentos o países.

 

Unos 100 pacientes mueren en un año

En Cochabamba existen más de 500 pacientes con cáncer, gran parte viaja a otros departamentos e incluso otros países para recibir su tratamiento debido a que no existe el servicio de radioterapia en el departamento.

La radioterapia ayuda a los pacientes a reducir los tumores y tratar de vencer al cáncer.

Carmen Vargas, representante de los enfermos oncológicos, pidió a la Gobernación brindar condiciones a su sector debido a que en los dos últimos años se registraron más de un centenar de fallecidos.

El centro de radioterapia se construirá en la Ciudadela de la Salud y la Gobernación confirmó la construcción en enero de 2023.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un...

La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...