Existen 100 loteadores identificados que operan en 14 zonas avasalladas

Cochabamba
Publicado el 22/12/2022 a las 3h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 100 loteadores fueron plenamente identificados y con un historial de antecedentes que operan en al menos 14 zonas avasalladas de Cochabamba en el valle alto, Sacaba, Cercado y Quillacollo, según documentos a los que accedió Los Tiempos.

Los avasalladores están identificados con nombres, procesos y los sectores en los que trafican enormes extensiones de tierras desde 200 hasta 500 hectáreas o más, según el lugar afectado.

Según antecedentes judiciales, se aprecia que los usurpadores tienen procesos por violencia doméstica, estafa, estelionato, amenazas, agresiones, lesiones graves y leves, homicidio, asistencia familiar, robo agravado, abuso de firma en blanco y falsedad material. (Ver fotografía)

Sin embargo, gozan de total libertad y continúan avanzando con la toma de tierras. 

Entre los 102 loteadores identificados y denunciados por la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) resaltan 11 que operan en varios avasallamientos. Entre ellos están Juan D. P. Z, Franz Ch. A, Jhimy I. C, Fausto S. H, Víctor Hugo H. M, Fermín Q. Z, Eugenio P. A, Román V. C, Wili Ch. L, David M. y Federico Ch. También se menciona a un abogado que dio como referencia un domicilio en el municipio de Colcapirhua para comprar tierras. 

Los Tiempos intentó contactarlos desde principios de 2022, pero sin éxito. Además, que en el momento de un desalojo en Sacaba prefirieron no dar declaraciones. El comunicador solía convocar a sus actividades quedó en gestionar una entrevista a mediados de 2022, pero no se concretó. Se les instó a que den su versión a este medio. 

Los 14 sectores donde operan son La Viña Central Norte – Sacaba, Angostura- Hacienda Canelas, Villa Copacabana-Tolata, Chicote Grande- Cercado, Takoloma Angostura-Arbieto, Tusca Pujllo-Sacaba, Tiquirani- Cercado, La Viña D-6-Sacaba, Fortín del Niño-Cercado, Maicapampa Angostura- Arbieto, Moserpol Angostura- Arbieto, Las Carmelitas- Arbieto, Blanco Rancho Chirusi y el Sindicato Itocta-Cercado.

Las víctimas de los avasallamientos califican a esta organización como un “un grupo criminal supranacional”, porque con el paso del tiempo y el poder económico que ostentan penetraron todas las instituciones. 

Aseguraron que se han incrustado en las alcaldías, el poder judicial, la Fiscalía y Policía, tienen consorcios de abogados, por lo que sus procesos no avanzan.

El representante del Comité de Control Social Ambiental (Cosac), Jaime Ponce, explicó que lo loteadores se asocian con abogados. “Siempre hay abogados metidos y dirigentes campesinos o vecinales. Ellos tienen información qué áreas han sido abandonadas”, agregó.

Además, la cantidad de loteadores devela “la enorme incapacidad del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) de realizar procesos de saneamiento en el eje conurbano de Cochabamba”.

 

Falencias y falta de una solución

El representante del Cosac, Jaime Ponce, manifestó que la gran cantidad de avasallamientos que se registran muestran las enormes falencias que tiene el proceso de saneamiento.

La mayoría de las personas afectadas tienen su derecho propietario constituido a partir de su actividad productiva, pero los procesos de saneamiento duran mucho y se convierten en zonas fáciles de avasallar.

A eso se suma que los conflictos de avasallamientos no encuentran solución en esa área administrativa del INRA y en ninguna instancia municipal. Además, se sospecha que “todos los fiscales están comprometidos con estas redes de loteadores, que tienen amparo político”.    

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Los reyes Carlos III y Camila del Reino Unido enviaron este lunes un mensaje de agradecimiento a las miles de personas que han participado en los últimos días...
De los 67 asesinatos de trabajadores de la prensa en todo el mundo en la gestión 2022, casi la mitad (30) corresponden a América Latina y el Caribe, y en lo...

Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a cabo el Proyecto Integral Chiquitanía. En ese contexto, esa organización viene...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que tenga el autor para difundir su obra. Por ejemplo, mi amigo Gonzalo Llanos (“Golla...
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que se quedó dormida, soñó que había muerto de verdad y para siempre y que ella y su...
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el Premio Internacional de Literatura Rubén Darío 2023 por sus libros “De lo bueno, lo...


En Portada
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, instó que toda denuncia que surja deba ser enviada a la instancia que corresponda como la Fiscalía para que...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Compañía de Jesús en Bolivia emitió un comunicado esta mañana en el que pide al exnovicio Pedro Lima Salazar presentar una denuncia ante la Fiscalía con...
Bolivia asumirá acciones soberanas respecto a la Covid-19 y otras epidemias de acuerdo a su realidad epidemiológica, afirmó este lunes el ministro de Salud,...
Jorge A. F. y Roberto J. A. F. fueron citados por la Fiscalía para declarar en calidad de testigos en el caso del extinto Banco Fassil, en la pesquisa por la...
La noche de ayer domingo, un hombre de 62 años fue acribillado a tiros en Puerto Quijarro, localidad cruceña fronteriza con Brasil. Según reportes...

Actualidad
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, instó que toda denuncia que surja deba ser enviada a la instancia que...
Los reyes Carlos III y Camila del Reino Unido enviaron este lunes un mensaje de agradecimiento a las miles de personas...
La Compañía de Jesús en Bolivia emitió un comunicado esta mañana en el que pide al exnovicio Pedro Lima Salazar...
Jorge A. F. y Roberto J. A. F. fueron citados por la Fiscalía para declarar en calidad de testigos en el caso del...

Deportes
El entrenador argentino Daniel Brizuela determinó alejarse de la dirección técnica de Palmaflor, luego de la derrota...
El delantero argentino Lionel Messi volvió a entrenarse hoy con su equipo, el París Saint-Germain (PSG), tras el...
08/05/2023 Fútbol Int.
El serbio Dusan Vlahovic, jugador del Juventus, recibió este domingo insultos racistas provenientes de la grada de...
World Athletics, junto con la Fundación Internacional de Atletismo (IAF) y miembros de la Asociación de la Liga...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...