La solidaridad da vida a la Navidad en los asilos y hogares de niños
La solidaridad y las donaciones de los voluntarios y fundaciones dan vida a la Navidad en los asilos y hogares de niños en la ciudad de Cochabamba.
Los directores de las casas de acogida agradecieron por las diferentes actividades que se desarrollaron en diciembre. En algunos casos se repartieron regalos, se prepararon chocolatadas, meriendas, se realizaron juegos y agasajos.
Hoy, cada una de estas instituciones festejará de diferente manera: con una chocolatada, un almuerzo, una cena, juegos y demás. Sin embargo, el objetivo común es que los niños y las personas de la tercera edad disfruten de la familia que se formó en cada hogar.
Los Tiempos visitó algunos de estos lugares y evidenció la preparación que cada uno de los integrantes tuvieron desde inicios de diciembre, como la decoración, el armado de los árboles navideños y los pesebres, entre otros arreglos
El Buen Pastor
La Navidad para las más de 50 personas que viven en el asilo El Buen Pastor es una fecha importante debido a que afianza los lazos de esta familia.
La pandemia fue uno de los golpes más duros que atravesaron. La directora Rosalina Orellana indicó que en pasados años solían realizar varias actividades. En 2020, durante la pandemia, si bien recibieron la solidaridad de las personas, celebraron a puerta cerrada. Debido a la flexibilización de las restricciones, este año varios voluntarios los visitaron.
Salomón Klein
El hogar de niños Salomón Klein preparó desde las primeras semanas varias actividades para Navidad. A lo largo de diciembre tuvo cenas, visitas de autoridades, juegos, desayunos y almuerzos.
Sin embargo, más allá de la festividad, la directora Ema Rojas contó que cada que llega un niño a la institución es como festejar la Navidad.
Cristo Rey
El director de Aldeas de Niños y Adolescentes Cristo Reyes, Miguel Ángel Pereira, dijo que cada Navidad intentan generar un ambiente familiar para que no se sienta alguna ausencia, sino reforzar los lazos de amor.
Pereira aseguró que la pandemia y la crisis que trajo consigo también se sintió en la aldea debido a que la afluencia de donantes se redujo. No obstante, este año se pudo alcanzar gracias a los regalos y presentes de familias.
La Familia
Con una chocolatada, regalos y paseos, así celebran la Navidad las personas de la tercera edad de la Casa de Reposo La Familia. La directora María Cristina Senzano dijo que se festeja en coordinación con sus familiares.
En todo el departamento hay más de una decena de hogares que todo el año cuida de más de 2 mil niños.