Yuquis y familias de bajos recursos buscan la solidaridad de la gente

Cochabamba
Publicado el 25/12/2022 a las 4h51
ESCUCHA LA NOTICIA

En la última semana, centenares de familias de las áreas rurales tanto de la parte andina como de tierras bajas del departamento de Cochabamba llegaron a la capital buscando la solidaridad de sus habitantes, unos de estos grupos son los yuquis que habitan en la región del trópico de cochabambino.

Según Usiel Quispe, debido a las carencias que tienen en su comunidad, decidieron venir a la ciudad para pedir colaboración para sus familias y a vender sus artesanías.

“Decidimos venir a pedir colaboración, juguetes para nuestros niños, además de alimento y ropapara nuestras familias. Hasta antes de Año Nuevo, vamos a estar en la plaza principal 14 de Septiembre, esperando la colaboración de la gente”, señaló Quispe a nombre de su comunidad.

Artesanías 

Asimismo, sostuvo que trajeron sus artesanías para venderlos y así generar recursos económicos que les permita llevarse todo lo que necesitan en su comunidad.

“Estamos vendiendo las flechas que nosotros utilizamos para cazar y pescar. Nosotros acostumbramos a cazar venado y chancho de monte. Esta flecha está hecha de las plantas que existen allá. Las flechas tienen un costo de 100 bolivianos. Pero también estamos ofertando collares que elaboramos con todo lo que tenemos en nuestra comunidad (…) Las flechas son para que los tengan de adorno, ya que estos pueden matar animales”, añadió.

Según el Usiel, la flecha se elabora de acuerdo al tamaño de la persona, no se puede utilizar una más grande que ella. “Se hace de acuerdo al tamaño de uno, porque caso contrario es incómodo de manipular”, dijo.

Piden regalos

También tomaron las plazas, avenidas y calles céntricas de la ciudad de Cochabamba las familias de la parte andina del departamento y de comunidades que se hallan en la jurisdicción de Oruro y Potosí.

“Nosotros venimos de Tapacarí, yo quisiera un juguete”, señaló a Los Tiempos un niño de siete años de edad, quien, además, llevaba en la mano una canasta pequeña con algunos turrones dentro. A la consulta de si iba a la escuela, dijo: “Sí, estoy en segundo”. Al igual que este menor edad, decenas de niñas y niños de distintas edades están atentos a la llegada de personas solidarias, ya sean familias, grupos de amigos o miembros de instituciones.

Ayer por la mañana, algunas familias llegaron hasta la plaza 14 de Septiembre llevando ropa, chocolate y sándwich. Lo mismo sucedió en las plazas Colón y de Las Banderas. 

Desde el viernes pasado, autoridades locales entregaron juguetes y compartieron una chocolatada con niñas y niños de bajos recursos, es el caso de los alcaldes de Cochabamba y Sacaba, además del gobernador Humberto Sánchez que compartió con las niñas y niños de centros de acogida.

 

Entregarán 400 juguetes 

La Organización de Trabajadoras Nocturnas (OTN) adelantó que este domingo entregará 400 juguetes en la plazuela Corazonista, donde también se tendrá animadores infantiles con el objeto de brindarle un momento de felicidad a los menores de edad que llegaron de las áreas rurales.  

“Este 2 de diciembre, desde las 09:00, las trabajadoras nocturnas vamos a realizar la entrega de una gran cantidad de juguetes a los niños que llegan con la ilusión de recibir su regalo. Este es el cariño de las compañeras y de los dueños de locales, además de varios taxistas”, sostuvo Jeankarla, representante nacional de la OTN. 

Lo cierto es que se observa en las calles de Cochabamba, rostros inocentes y alegres, con la esperanza de recibir un juguete.

Tus comentarios


El plan de reforestación “Rompiendo aceras” comenzó a ejecutarse ayer en las zonas comerciales con la preparación de hoyos en las avenidas Ayacucho y Aroma para aprovechar las lluvias para el...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con el propósito de evitar que retornen,...
Los cinco detenidos en la Hacienda Angostura o Canelas después del operativo fueron denunciados por las victimas por avasallamiento. En tanto, la Fiscalía de Tarata calificó el caso como “...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente, Marcel Panoso, indicó hoy que se entregaron 40 resoluciones de “Mi Casa Segura” a vecinos de la zona sur y manifestó que se cumplió con el tiempo...


En Portada
El presidente Luis Arce emitió esta noche su mensaje navideño e hizo referencia a la estabilidad económica, la productividad agropecuaria, además de los logros...
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y la arrojó a un barranco falleció en esta...

El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en...
El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Observaciones. Los profesores ven que la nueva malla no incluye recursos
Fracaso. Politólogos atribuyen el fracaso del Estado plurinacional a que éste no responde a la necesidad del país y...
Mensajes. El presidente Luis Arce señaló que “termina un año difícil”. Por su parte, el líder cívico cruceño Rómulo...
Ubaldina Choque Gutiérrez, la mujer de 33 años que estaba en coma desde octubre, cuando su pareja la golpeó, apuñaló y...

Deportes
El exportero Edinho, uno de los hijos de Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', le ofreció su fuerza al exfutbolista...
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.