La Gobernación no dio personería jurídica a avasalladores de una finca
La Gobernación de Cochabamba no otorgó una personaría jurídica a la OTB Puerto Rico, que se constituyó en predios privados avasallados de la finca Maicapampa en el municipio de Arbieto.
Desde la institución además se informó que no se emiten personerías en zonas en conflicto, de competencia del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) ni en áreas de preservación.
La directora de Asuntos Jurídicos de la Gobernación, Patricia Sánchez, descartó ayer la emisión de personería en favor personas asentadas en predios avasallados en Arbieto, tras revisar antecedentes en la base de datos de la institución.
El pronunciamiento se da a raíz de la denuncia que hizo uno de los abogados de la familia Canelas, Eduardo Arze, de que la Gobernación habría entregada personería a la OTB Puerto Rico, que se conformó en predios en litigio.
“Es totalmente falso. Categóricamente niego la aseveración del señor Arze, toda vez que no se ha emitido ninguna personería jurídica en ese sector, menos en los predios de Arbieto que están en conflicto. Hemos hecho revisar antecedentes en la base de datos y la información en la Unidad de Límites”, remarcó.
Sánchez señaló que para entregar personerías se revisa “cuidadosamente” que los solicitantes cumplan los requisitos establecidos en una ley departamental y resoluciones.
Detalló que entre los requisitos mínimos figura un memorial dirigido al gobernador Humberto Sánchez, una fotocopia de la apertura del libro de actas, la copia del acta de elección y posesión del directorio actual de la junta vecinal, el estatuto orgánico y los reglamentos, además de un plano con georreferenciación.
Complementó que el plano con georreferenciación se envía a la unidad correspondiente para verificar si hay sobreposición o conflictos, por lo que se cuenta con mecanismos para comprobar que se cumplan todos los requisitos.
“Es así que vamos a tener el mayor cuidado con toda solicitud que pueda ingresar de ese sector. Obviamente, no podemos entregar una personería de un lugar en conflicto”, aseguró.
Respecto al letrero con la identificación de un supuesta OTB Puerto Rico en la carrera principal al valle alto, la Secretaria de Asuntos Jurídicos puntualizó que el mismo no indica un número de resolución, por lo que se confirma que no cuenta con personería.
Asimismo, enfatizó que la personería no define el derecho propietario de un predio ni es limitante.
Sánchez confirmó que se puso en conocimiento el pronunciamiento de la Gobernación a Arze en respuesta a una solicitud que realizó el jurista, en representación de la familia Canelas, para pedir un informe sobre la OTB Puerto Rico.
Aclaró que tampoco se cuenta con trámites de personería en Maicapampa, por lo que espera que el jurista pida disculpas por sus declaraciones.
Instan a acudir a la vía jurisdiccional
La directora de Asuntos Jurídicos de la Gobernación, Patria Sánchez, explicó ayer que los conflictos de derecho propietario deben resolverse en la vía jurisdiccional que corresponde, sea en el área urbana o rural.
Aclaró que la Gobernación no puede intervenir en predios avasallados, porque no tiene competencia, por lo que los afectados deben actuar de acuerdo a lo establecido por el Código Civil.
“La Gobernación no define ni dirime derecho propietario”, agregó a tiempo de remarcar que, en ocasiones, algún representante de la institución acudió a zonas en conflicto como veedor, pero a invitación de otras instituciones.