Cotillones del Mundial, uvas y ropa, las cábalas para Año Nuevo

Cochabamba
Publicado el 31/12/2022 a las 2h57
ESCUCHA LA NOTICIA

A pocas horas de dar la bienvenida al año 2023, la población se volcó a las calles y mercados de la ciudad de Cochabamba para comprar variedad de cotillones, lencería de diferentes colores, juegos pirotécnicos, uvas y otros productos para atraer dinero, salud y abundancia.

Uno de los sectores más concurridos es la calle 25 de Mayo, donde los vendedores de cotillones ofertan novedades como “el sombrero loco” con imágenes de Lionel Messi y otros jugadores de la selección Argentina aprovechando la fiebre del Mundial.

Las comerciantes mencionaron que el costo de la novedad es de 30 bolivianos, porque viene adornado con billetes, botellas de cerveza y bastante brillo.

“También tenemos el sombrero con colores e imágenes de otros equipos nacionales de fútbol como Wilstermann, The Strongest, Bolívar u otro prefieran los clientes”, comentó una de las vendedoras de la céntrica calle.

“Tenemos winchas con luces, coronitas con orejitas de conejitas estilo Playboy, sombrerito cochala. La docena está entre 25 a 50 bolivianos”, puntualizó.

La comerciante Elena Arce mencionó que otra novedad son los lentes con letras de Bienvenida, corbatas multicolores y guirnaldas, productos que por unidad no superan los 10 bolivianos.

“La gente compra cotillones para recibir con alegría el Año Nuevo 2023, también se adornan los sombreros con plata para que la persona que lo usa tenga un año próspero y abundante”, afirmó.

Otra cábala preferida por las personas que se trasladaron a los mercados fue la ropa interior de diferentes colores.

En un recorrido por la calle Punata y la avenida San Martín se observó que entre las novedades existe ropa interior para varones con figuras de zorros y tiburones.

Las vendedoras indicaron que los colores que más buscan los compradores es el rojo y amarillo.

“Rojo buscan más que todo los solteros para atraer amor, y amarillo para tener dinero. También tenemos de otros colores como blanco para los que quieren salud, azul para los emprendedores”, explicó una de las comerciantes.

Otro producto ofertado con abundancia es la uva. “La tradición es que se tiene que comer 12 uvas para pedir un deseo por cada mes del año, se tiene que comer a medianoche”, señaló Rosa Peralta, una compradora. El costo del kilo de uva varía entre 20 a 30 bolivianos dependiendo del color y el tamaño.

 

Sube la venta de amuletos y valijas

Sapos para atraer la buena suerte, billetes de alasitas y piedras de colores son algunos de los amuletos ofertados en La Cancha para celebrar el Año Nuevo 2023.

La venta de maletas para viajar también aumentó en los últimos días, según comerciantes del mercado San Antonio, debido a que algunas personas tienden a practicar la cábala de pasear con su valija a medianoche para asegurar un viaje para el próximo año.

“Los precios están módicos, tenemos maletas desde 50 bolivianos, depende del tamaño y material: Estos días un poco han mejorado las ventas”, dijo una comerciante.

Tus comentarios

Más en País

Cerca de las 21:00 de este viernes un contingente de la Policía Militar llegó hasta los predios del Palacio de Justicia de Santa Cruz, ubicado a menos de un...
El presidente del Comité cruceño, Rómulo Calvo, anunció que el paro cívico en Santa Cruz culmina a la media noche de este viernes, sin embargo informó que se...

Periodismo Somos Todos Bolivia denunció que un policía disparó a quemarropa contra el camarógrafo José Enrique Tarqui durante la cobertura de los enfrentamientos que se suscitan en inmediaciones del...
Cinco personas sindicadas por los destrozos en la Fiscalía de Cochabamba, provocados como protesta por la aprehensión de Luis Fernando Camacho, decidieron admitir la culpa y acogerse a un proceso...
En inmediaciones del Cristo Redentor se registran enfrentamientos entre la policía y los civiles que se encontraban bloqueando las calles durante paro cívico que se vive actualmente en Santa Cruz en...
El Juzgado de Sentencia Penal Décimo de la Capital cruceña rechazó este viernes la acción de libertad presentada por la defensa del gobernador de Sata Cruz, Luis Fernando Camacho.


En Portada
Aproximadamente a las 17:00 un grupo de personas intento tomar de nuevo el Comando Departamental de Santa Cruz, la Policía respondió con gases lacrimógenos....
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El presidente del Comité cruceño, Rómulo Calvo, anunció que el paro cívico en Santa Cruz culmina a la media noche de este viernes, sin embargo informó que se...
Cerca de las 21:00 de este viernes un contingente de la Policía Militar llegó hasta los predios del Palacio de Justicia de Santa Cruz, ubicado a menos de un...
En inmediaciones del Cristo Redentor se registran enfrentamientos entre la policía y los civiles que se encontraban bloqueando las calles durante paro cívico...
Periodismo Somos Todos Bolivia denunció que un policía disparó a quemarropa contra el camarógrafo José Enrique Tarqui durante la cobertura de los...

Actualidad
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó ayer las relaciones con China de las “mejores de la historia” en una...
Ucrania se prepara para recibir el Año Nuevo en medio de apagones y bombardeos aéreos rusos contra su infraestructura...
El papa emérito Benedicto XVI, cuyo estado de salud sigue “estable” dentro de la gravedad, ha podido asistir a una misa...
Un tribunal militar de Birmania condenó ayer a Aung San Suu Kyi a otros siete años de cárcel por corrupción, elevando...

Deportes
Desde el segundo piso del hogar de Onofra Alves Costa Rovai se divisa una parte del campo del Vila Belmiro, el estadio...
Las banderas de la sede de la FIFA en la ciudad suiza de Zúrich ondean desde ayer a media asta en recuerdo y homenaje...
El velorio de Pelé tendrá lugar en el estadio del Santos este lunes y será sepultado un día más tarde, el martes 3 de...
Pelé se fue de este mundo con el fastidio de pasar años tratando de aclarar una confusión legal con los documentos de...

Tendencias
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...

Doble Click
La serie dramática La Reina del sur retorna con la tercera temporada a través de la plataforma Netflix, ambientada en...
Termina un año y comienza otro. Atrás estamos dejando un 2022 que marcó la vuelta definitiva “a la normalidad” tras la...
La Asociación de Personas con Discapacidad Física Nueva Esperanza (Apcdf) de Bolivia fue reconocida por la organización...
El trineo digital de Santa y otros clics tecnológicos