Pronostican lluvias dispersas en los valles y el trópico este fin de semana
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronóstico lluvias dispersas para la región de los valles y del trópico de Cochabamba para este fin de semana y el feriado de Año Nuevo.
El responsable regional del Senamhi, Erick Sossa, informó ayer que en los valles desde el 31 de diciembre al 3 de enero se tendrán lluvias dispersas con láminas entre los 6 y 10 milímetros y tormentas eléctricas.
Detalló que se tendrán temperaturas mínimas de 10 a 14 grados Celsius, máximas entre los 25 a 30 grados y entre 70 a 80 por ciento de humedad con vientos de 3 kilómetros por hora.
Sossa mencionó que en el trópico de Cochabamba se tendrá temperaturas mínimas de 20 a 22 grados, máximas entre 30 a 32 grados, tormentas eléctricas y lluvias dispersas y generalizadas con láminas entre 10 a 25 milímetros.
“Vamos a tener humedad del 80 a 90 por ciento en el trópico y vientos con velocidad de 1 a 2 kilómetros”, explicó.
Asimismo, el responsable regional del Senamhi dijo que el pronóstico para la zona andina es de frío. “Van a tener temperaturas mínimas entre 5 a 7 grados, máximas entre los 13 y 16, lluvias dispersas con tormentas eléctricas y láminas entre los cinco a 10 milímetros”, informó.
“La humedad va a ser entre 80 a 85 por ciento vientos velocidad media de alrededor de 3 kilómetros por hora”, aseveró.
Respecto a las alertas, indicó que de momento no se tiene ninguna, pero esta situación puede cambiar.
“No tenemos vigente ni alerta meteorológica ni hidrológica para estos cuatro días, cualquier cambio publicaremos”, finalizó el responsable del Senamhi.
Ante el inicio del periodo de lluvias, la mayoría de las alcaldías han activado sus servicios de emergencia para atender posibles problemas durante el largo fin de semana. En la ciudad se realizó el mantenimiento de los pasos a desnivel, en los puentes para evitar anegamientos.