Pronostican lluvias dispersas en los valles y el trópico este fin de semana

Cochabamba
Publicado el 31/12/2022 a las 2h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronóstico lluvias dispersas para la región de los valles y del trópico de Cochabamba para este fin de semana y el feriado de Año Nuevo.

El responsable regional del Senamhi, Erick Sossa, informó ayer que en los valles desde el 31 de diciembre al 3 de enero se tendrán lluvias dispersas con láminas entre los 6 y 10 milímetros y tormentas eléctricas.

Detalló que se tendrán temperaturas mínimas de 10 a 14 grados Celsius, máximas entre los 25 a 30 grados y entre 70 a 80 por ciento de humedad con vientos de 3 kilómetros por hora.

Sossa mencionó que en el trópico de Cochabamba se tendrá temperaturas mínimas de 20 a 22 grados, máximas entre 30 a 32 grados, tormentas eléctricas y lluvias dispersas y generalizadas con láminas entre 10 a 25 milímetros.

“Vamos a tener humedad del 80 a 90 por ciento en el trópico y vientos con velocidad de 1 a 2 kilómetros”, explicó.

Asimismo, el responsable regional del Senamhi dijo que el pronóstico para la zona andina es de frío. “Van a tener temperaturas mínimas entre 5 a 7 grados, máximas entre los 13 y 16, lluvias dispersas con tormentas eléctricas y láminas entre los cinco a 10 milímetros”, informó.

“La humedad va a ser entre 80 a 85 por ciento vientos velocidad media de alrededor de 3 kilómetros por hora”, aseveró.

Respecto a las alertas, indicó que de momento no se tiene ninguna, pero esta situación puede cambiar.

“No tenemos vigente ni alerta meteorológica ni hidrológica para estos cuatro días, cualquier cambio publicaremos”, finalizó el responsable del Senamhi.

Ante el inicio del periodo de lluvias, la mayoría de las alcaldías han activado sus servicios de emergencia para atender posibles problemas durante el largo fin de semana. En la ciudad se realizó el mantenimiento de los pasos a desnivel, en los puentes para evitar anegamientos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El llamado Título 42, como se conoce al estatuto de salud pública y bienestar promulgado en 1944 por el entonces presidente Franklin D. Roosevelt, permitió a...
El presidente de Ucrania se reunió ayer con el papa Francisco en el Vaticano y le agradeció su atención a la “tragedia de millones de ucranianos”

Las denuncias de cobro de coimas por parte del exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos, derivaron en la detención preventiva de Jhonny A. S. S., quien sería sobrino de la exautoridad y fue...
El portavoz presidencial Jorge Richter afirmó este domingo que la oposición siempre busca profundizar los problemas en el país y que sus propuestas van por la destrucción.
Por su parte, los parlamentarios del bloque 'evista' del MAS cuestionaron en reiteradas ocasiones el trabajo de al menos siete ministros.
Una publicación del diario El País de España presenta este domingo más denuncias de abuso sexual que implican a dos sacerdotes jesuitas que trabajaron en Cochabamba, Oruro y Potosí.


En Portada
Las denuncias de abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII (internado) fueron recurrentes no sólo en la temporada en la que Alfonso Pedrajas (1972-...
Con la renuncia del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, ayer, ya son cuatro los ministros que se van por corrupción en dos años y medio de...

Una publicación del diario El País de España presenta este domingo más denuncias de abuso sexual que implican a dos sacerdotes jesuitas que trabajaron en...
El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, advirtió que la corrupción está carcomiendo la gestión del presidente Luis Arce, de una forma...
Por su parte, los parlamentarios del bloque 'evista' del MAS cuestionaron en reiteradas ocasiones el trabajo de al menos siete ministros.
De acuerdo al informe, el despegue estaba previsto para las 19:40, pero después de las 22:00 los pasajeros continuaban esperando abordar otra aeronave.

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, dijo que a nivel eclesial y social están fallando en no cumplir con...
La Unidad de Bienes Adjudicados en el Gobierno de Evo Morales no cumplía la norma, según informe. Hallan a responsables...
Entre diciembre de 2022 y abril de 2023, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) registró 7.108 nuevas inscripciones...
Las denuncias de cobro de coimas por parte del exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos, derivaron en la...

Deportes
Después de cinco años de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, las instalaciones del Centro de Formación y...
Aurora recibirá hoy (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles,  por la fecha 13 del Campeonato de la...
Un gol de Miguel Bianconi a los 19’PT fue suficiente para que Wilstermann sentencie una victoria (1-0) sobre Real Santa...
La primera raqueta nacional Hugo Dellien ayer informó que rechazó la convocatoria para jugar la Copa Davis 2023. 

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...