Predicen conflictos, división en el MAS y mejora de la economía
Los Tiempos ingresó a la zona más popular de la ciudad de Cochabamba, el mercado La Pampa, sector de q’oas, para conocer qué predicen las cartas y la sagrada hoja de coca para este 2023. Conflictos sociales y mayor división en el partido en función de Gobierno y posible encierro para una autoridad de Cochabamba es lo que se vaticina para este año nuevo. Pero también mejorará la economía.
Según Carmen Sánchez, 2022 fue el año de los pocos ingresos económicos, lo que cambiará en este 2023. “Estamos iniciando el año del conejo, por ese motivo, éste va a ser un año con mayores oportunidades, ya que 2022 fue el año del tigre. (…) Las cartas indican que en el país van a haber problemas sociales, hay mucha envidia, (el presidente) se ha ganado el odio de mucha gente, particularmente del oriente. En cuanto a la economía, va a ser mejor que 2022”, sostuvo Sánchez.
En esa misma línea, Julio, otro lector de la hoja, vaticinó que en lo económico le irá mucho mejor al país. “Va a haber crecimiento, pero los problemas no van a faltar. Se ve mayor separación en el MAS por culpa de una persona, es un hombre, tal vez sea el expresidente Evo Morales, porque esta persona no le está dejando gobernar al actual presidente. (Luis Arce) es un hombre inteligente, eso dicen las cartas, por eso en lo económico vamos a mejora”, señaló.
Pero adelantó que las autoridades y la población deben asumir con responsabilidad las olas de Covid-19. “En el tema salud, la Covid-19 nos va a seguir afectando, es algo de lo que tenemos que preocuparnos”, alerto.
En cuanto al departamento de Cochabamba y a sus autoridades, Julio asegura que las diferencias políticas entre el gobernador Humberto Sánchez y el alcalde Manfred Reyes Villa serán en cierto modo un obstáculo para un mayor crecimiento de la región. Aunque anticipa el inicio de importantes obras.
“Va a existir cierto miramiento entre el Alcalde (Reyes Villa) y el Gobernador (Sánchez). En el caso particular del Alcalde, mostrará más trabajo, el año 2023 va a ser más visible. (…) Ambas autoridades del departamento van a trabajar mucho mejor esta gestión, pero esa diferencia política entre ambos va a ser un problema”, relató.
Asimismo, anticipó que las protestas sociales serán reducidas con relación a la gestión pasada. “No va a haber conflictos. (…) Se ve obras para 2023, es un buen año”, dijo Julio.
Pero Carmen Sánchez vio algo más sobre el alcalde Reyes Villa. “Veo problemas para el Alcalde de Cochabamba. Es posible un encierro, podría ser la cárcel, hay un camino que conduce ahí, pero él se va a defender. Por lo demás, le irá bien”, enfatizó, invitando a la ciudadanía a emprender en el año del conejo.