Cobertura de la quinta dosis llega al 2% pese a que evita complicaciones de Covid-19
La quinta dosis de vacuna contra la Covid-19 no llegó ni al 2 por ciento de los cochabambinos
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, pidió a la población inmunizarse para evitar complicaciones en la sexta ola.
La dosis ya se aplica desde la pasada semana en todos los establecimientos de salud autorizados para la aplicación del biológico.
Las personas habilitadas para recibir el refuerzo son todas aquellas que se vacunaron hace seis meses con la cuarta dosis. Además, las que tengan enfermedad de base, como diabetes, hipertensión, obesidad y otras; adultos de más de 60 años; mujeres embarazadas, y el personal de salud, precisó el especialista.
De acuerdo a los datos de cobertura de vacunas contra la Covid-19, en Cochabamba se inmunizó al 74 por ciento de la población con la primera dosis; con la segunda, al 63 por ciento; con la tercera, al 27 por ciento, y con la cuarta, al 9 por ciento.
“No todos han completado la vacunación y más aún cuando estamos en sexta ola. Si bien la tasa de letalidad ha bajado, eso es porque la vacuna tuvo su efecto positivo, pero podría haber complicaciones si no se completan las dosis”, remarcó.
Para recibir la dosis de refuerzo, los ciudadanos sólo deben llevar una fotocopia de su cédula de identidad y el carnet de vacunación de la dosis anterior.
Casos
La cantidad de enfermos con coronavirus que se reporta a diario no ha disminuido, se mantiene entre 300 a 500 nuevos contagios y suman más decesos, los dos últimos fueron el martes, día en que dos personas de la tercera edad con enfermedades de base perdieron la vida, informó ayer el jefe de Epidemiología.
Castillo dijo que los fallecidos no contaban con registro de vacunas.
La afluencia para pruebas de Covid también incrementó, comentó el especialista, quien detalló que cada día se realizan entre 1.500 y 2 mil pruebas
Aunque la cifra todavía es baja en comparación a la pasada ola, cuando se realizaban hasta 3 mil por día, recomendó a las personas que tengan malestar, fiebre o tos acudir a los puntos de diagnóstico y aislarse.