Por conflictos, postergan el desalojo de avasallamientos
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remy Gonzales, señaló que los operativos de desalojo de tierras productivas avasalladas en Cochabamba están en pausa por los conflictos en Santa Cruz.
Mencionó que, en el departamento, se tenían previsto dos intervenciones más, pero estas no se pueden realizar porque para ingresar a las zonas es preciso cumplir un procedimiento y contar con resguardo policial.
Gonzales hizo esta aclaración, el fin de semana, durante la entrega de insumos agrícolas a productores en Capinota.
“Hemos hecho pausa, pero una vez que se calme (lo de Santa Cruz) vamos a continuar con los desalojos. En Cochabamba nos falta dos de las tres que tenemos previsto”, afirmó.
El ministro detalló que se cumplió con el primer desalojo en los predios de la Hacienda Angostura, pero aún quedan pendientes otros en Tolata y en la ciudad.
Precisó que en el país se tiene previsto 17 intervenciones, a la fecha ya se concretaron 12.
La autoridad ratificó que no se permitirá el avasallamiento de tierras productivas, puesto que estas garantizan la seguridad alimentaria.
A dos semanas del desalojo de al menos 70 personas asentadas de forma ilegal en predios de la hacienda Angostura, un contingente policial continúa resguardando el lugar, mientras los dueños y trabajadores de la finca preparan la tierra para sembrar forraje verde para alimentar al ganado lechero.
Concejo analizará nota de demolición
Este lunes se prevé que el Concejo Municipal de Arbieto analice la nota enviada por los dueños de la Hacienda Angostura en la que solicitaron a la alcalde Crispín Chiri que demuela las construcciones ilegales que se edificaron en tierras privadas.
Una de las propietarias de la finca, Luz Marina Canelas, dijo que hará seguimiento.