Recomiendan uso de barbijo y vacunas por el Carnaval
A una semana del lanzamiento del cronograma de actividades para el Carnaval 2023 en el municipio de Cochabamba, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) recomendó ayer usar barbijos tanto en lugares abiertos como cerrados, completar los esquemas de vacunación contra la Covid-19 y resaltó la importancia del autocuidado.
“Nuestro plan de contingencia prácticamente se enfoca en el diagnóstico para tomar medidas oportunas en cuanto haya saturación de hospitales, pero la población debe considerar el principio fundamental: su salud”, señaló el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.
La Alcaldía confirmó el Corso de Corsos para el 25 de febrero con el mismo recorrido. En tanto, el lanzamiento de las actividades carnavaleras será el 18 de enero, informó el secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Enrique Mendieta.
Por su parte, la Secretaría de Salud ultima los detalles del protocolo de bioseguridad que pasará al legislativo para su aprobación, acotó la concejala Daniela Cabrera.
Mendieta anunció que la Alcaldía, este año, enviará invitaciones a las unidades militares para que participen nuevamente del Corso debido a que la población aguarda con bastante expectativa el paso de los carros alegóricos que realizan y la creatividad con la que confeccionan sus trajes e interpretación de los bailes.
Añadió que la intención es retomar todas las actividades del Carnaval, pero eso dependerá de las recomendaciones del Sedes.
Inspeccionan la ruta del Corso
Las autoridades municipales inspeccionaron ayer la ruta del Corso de Corsos para verificar los sectores donde se realizarán trabajos y mejoras.
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura remarcó que el ruta del Corso de Corsos se mantiene. El inicio será en la avenida Heroínas, pasará por el El Prado y concluirá en la avenida Ramón Rivero).