Ciclistas pintan señalización en tramo de ciclovía para solicitar tres mejoras

Cochabamba
Publicado el 13/01/2023 a las 8h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ciclistas de diferentes colectivos de Cochabamba pintaron ayer la señalización de la ciclorruta de la calle Ecuador y exigieron mejores condiciones para su sector.

Javier Molina, uno de los representantes de la Comunidad Ciclista, observó que la ruta, especialmente desde la calle 25 de Mayo hasta la España, está abandonada y no cuenta con señalización, letreros ni balizas.

Los voluntarios madrugaron ayer con baldes de pintura, que adquirieron con sus propios recursos, y remarcaron la señalización.

Molina indicó que los conductores de vehículos no respetan la ruta del ciclista por la falta de señalización y balizas en la ciclorruta.

Mencionó que las balizas fueron retiradas durante los trabajos del cambio de acera a baldosas de piedra.

“Estamos pintando nuevamente como una protesta, ya que la Alcaldía ha abandonado las ciclovías del centro y del sur. Ya hemos enviado cartas y no nos hacen caso, entonces nos pusimos nosotros a trabajar”, indicó.

Para Patricia López, otra de las representantes de la Comunidad Ciclista, no existen condiciones para los que transitan en este medio de transporte, y aparentemente las autoridades municipales tienen preferencia por el lado norte de la ciudad antes que por el mismo centro y sur, debido a que los proyectos no llegaron a estos lugares en 2022. Observó que el Ejecutivo incumplió con la ampliación de la ciclovía como está determinada en la Ley de la Bicicleta 0221/2017.

Sin embargo, el secretario de Planificación de la Alcaldía, Marcel Panoso, informó que existe un proyecto de ampliación de la ciclorruta en el centro de la ciudad que está en proceso de adjudicación. Anunció que tendrá la infraestructura que se emplazará tendrán todas las medidas de seguridad que requieren los ciclistas para circular.

“No queremos improvisar, sino darles las condiciones a los ciclistas: El año pasado ya se lanzó la licitación, pero, por los tiempos administrativos, éstos tardan. Esperemos que en las próximas semanas ya iniciemos con los trabajos”, remarcó.

Se sabe poco sobre las características que tendrá el proyecto. Panoso indicó que se trata del mejoramiento de la ciclovía de la calle Ecuador y también se ampliarán varios tramos en la Baptista y España.

Comentó que este proyecto es parte del plan maestro para vincular a todas las ciclovías que existen en Cercado y, a futuro, también se prevé conectar con otros municipios del eje metropolitano del departamento.

“Hay que entender que hay diferentes ciclovías: unas que son turísticas, otras de vinculación y otras que son ciclorrutas. En el caso de la Ecuador, se consolidará con otras características”, puntualizó.

Por su parte, López pidió a la Alcaldía que convoque al Comité de la Bicicleta para abordar varios temas pendientes para continuar velando por el uso de este transporte ecológico.

 

Observan deterioro en el centro y sur

Las ciclorrutas del centro y del sur de la ciudad están descuidadas. Los activistas piden que se refuerce la señalización, se amplíen los tramos y se trabaje más en la educación vial.

En un recorrido se verificó que la ruta de la avenida Panamericana, en el sur, no tiene señalización, hay baches, no está acondicionada para los ciclistas y en algunos lugares se tiene que esquivar letreros, puestos de venta y otros obstáculos. La ruta se construyó en una anterior gestión del alcalde Manfred Reyes Villa, en 1997, pero a la fecha los proyectos para mejorar la infraestructura no se ejecutan, pese que estaba previsto la implementación de varias mejoras en el POA de 2022.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Fiscalía amplió la investigación del caso Golpe de Estado I en contra del gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, por los presuntos delitos de...
Durante un discurso, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, hizo un llamado para defender la democracia y pedir...

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, manifestó que el exjefe antidroga Maximiliano Dávila no puede dar conferencias de prensa, como si fuera un "artista de Hollywood"...
A través de un comunicado la Dirección General de Régimen Penitenciario negó que este jueves se hayan suscitado enfrentamientos entre internos dentro del penal de máxima seguridad de Chonchocoro en...
Después de que el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Anyelo Céspedes solicitara este jueves la ampliación e investigación contra Doria Medina, Tuto Quiroga y Carlos Mesa por el caso "Golpe I...
El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de EEUU, Brian A. Nichols se refirió a la crisis política de Bolivia y pidió que se respete el debido proceso y la libertad de...


En Portada
La Fiscalía amplió la investigación del caso Golpe de Estado I en contra del gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, por los presuntos delitos de...
Ante los bloqueos que dificultan el traslado de alimentos desde Santa Cruz hacia el occidente del país, la carne de pollo en La Paz y Cochabamba tiene un...

Maestros rechazan enseñar a los estudiantes contenidos que no corresponden a los sucesos acontecidos en Bolivia durante la crisis política de 2019, señalaron...
La falta de impulso de una reforma judicial en Bolivia, acusaciones “desproporcionadas” en contra de la expresidenta interina Jeanine Áñez, uso excesivo de la...
La cantante colombiana Shakira provocó un revuelo mundial con una nueva canción en la que ataca a su expareja, el futbolista Gerard Piqué, con quien desde hace...
El presidente de Wilstermann, Gary Soria, salió ayer a la opinión pública para reconfirmar su intención de mantenerse al frente del club aviador, además de...

Actualidad
La Fiscalía amplió la investigación del caso Golpe de Estado I en contra del gobernador de Santa Cruz Luis Fernando...
El Concejo Municipal de Arbieto solicitó al alcalde Crispín Chiri informes técnicos y legales sobre sus competencias...
Chile, que durante años fue el alumno aventajado y ejemplar del crecimiento económico en la Latinoamérica, será el país...
En medio de bastante expectativa, la Alcaldía de Sacaba reinauguró ayer el parque Prehistórico, más conocido como “...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Gary Soria, salió ayer a la opinión pública para reconfirmar su intención de mantenerse...
El delantero de Aurora, Oswaldo Blanco, destacó ayer el grupo que se forma en el plantel celeste para la temporada 2023...
El plantel de Universitario de Vinto cumplirá hoy la primera semana de trabajo de pretemporada 2023, pero al momento no...
Los argentinos Lionel Messi y Julián Álvarez, los franceses Karim Benzema y Kylian Mbappé, el polaco Robert Lewandowski...

Tendencias
El telescopio espacial James Webb ha confirmado la existencia de su primer exoplaneta, el cual tiene casi el mismo...
Científicos argentinos descubrieron los fósiles de un ave en la Patagonia, que convivió con los últimos dinosaurios, en...
Los océanos del mundo, que absorben la mayor parte del calor provocado por el cambio climático, registraron nuevos...
Elon Musk podría hacer realidad muy pronto otra de las funciones que prometió implementar en Twitter tras adquirir la...

Doble Click
Lisa Marie Presley, única hija de la leyenda del rock 'n roll Elvis, falleció el jueves a los 54 años, según medios...
Los microrrelatos del escritor boliviano Homero Carvalho Oliva forman parte de la obra Universos breves, una antología...
Los desfiles callejeros, una de las principales atracciones del Carnaval de Río de Janeiro, regresan en 2023 para...
La cantante colombiana Shakira provocó un revuelo mundial con una nueva canción en la que ataca a su expareja, el...