Cuatro municipios plantan 30 mil arbolitos en torrenteras y barrios

Cochabamba
Publicado el 16/01/2023 a las 4h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los cuatro municipios del eje metropolitano de Cochabamba trabajan en la reforestación de sus torrenteras y barrios con más de 30 mil plantines. 

Cercado, Colcapirhua, Quillacollo y Sacaba son los municipios que impulsan campañas, cada uno con diferentes estrategias, pero con una meta en común: convertir al departamento en un corredor ecológico. 

Cercado

Este municipio cuenta con alrededor de 20 mil plantines para reforestar las aceras del centro de la ciudad como en las torrenteras. El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, dijo que el plan de arborización fue un éxito porque casi la totalidad de los árboles que se colocaron sobreviven y tienen una altura de más de un metro y medio.

El proyecto ingresa de a poco hacia La Cancha. Gutiérrez opinó que la sombra de un árbol siempre será mejor que una sombrilla, por lo que se socializa con los diferentes sectores para que acepten el plan. Asimismo, existen más de 40 OTB interesadas en arborizar sus zonas. 

Informó que en los últimos cuatro años se instalaron más de 30 mil plantines y se prevé incrementar esta cantidad para esta gestión.

Colcapirhua

La meta para este municipio es plantar más de 10 mil árboles en parques, torrenteras y aceras. El director de Medio Ambiente, Ciro Bascopé, contó que en la avenida Blanco Galindo ya se avanzó en un 20 por ciento.

Una de las metas también es la reforestación en el centro de Colcapirhua, pero la propuesta aún se trabaja en la Secretaría de Planificación. Bascopé aseguró que el proyecto se iniciará cuando haya una ley municipal y normativas para intervenir en las aceras. Por ahora, se trabajará en las OTB interesadas: a la fecha existen más de tres barrios. 

Quillacollo

La socialización y los beneficios de arborizar fueron los motores principales para iniciar el plan en las diferentes comunidades, según contó Ericka Siles, responsable de la Unidad de Recursos Naturales.

Para este año se tiene planeado plantar 80 mil árboles. Siles explicó que más de la mitad ya se distribuyó en Cotapachi y en los distritos 7, 8 y 9. Otros sectores también solicitan plantines.

Uno de los proyectos ambiciosos que tiene Quillacollo es arborizar el casco viejo. Indicó que ya existe un plan, pero su aplicación todavía está en proceso. 

Sacaba

El plan de este municipio es forestar 300 hectáreas cada año. Víctor Cabrera, responsable de la Unidad Forestal, indicó que en el vivero existen miles de plantines disponibles para aplicar el plan. 

Aseguró en las comunidades lejanas, que son las más interesadas, se trabaja con un “contrato forestal” con previa capacitación a los dirigentes y comunarios.

“Tenemos claro que la forestación no tiene color político porque su finalidad es crear pulmones ecológicos”, complementó. 

Falta reforzar plan

La falta de lluvias fue una de las preocupaciones en común de los responsables de cada municipio. Sin embargo, el especialista de Podarte, Mario Jaldín, dijo que no debe ser un impedimento para no avanzar; sugirió que se refuercen las campañas de concientización y el compromiso en los vecinos para que sean ellos mismos los responsables de la supervivencia. Recordó en años anteriores se realizó una campaña que no fue en época de lluvia y los árboles sobrevivieron.

“La arborización tuvo un crecimiento significativo, pero aún se debe planificar mejor. No nos podemos excusar con la falta de agua; hay modos, hay personas que sí quieren hacerlo”, indicó. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Obstáculos. Las escasas lluvias de las últimas semanas preocupan a los responsables de reforestación. Sin embargo, un experto dice que ello no debe ser excusa...
Reformas. La normativa rige desde enero y busca formar a los mejores profesionales implementando gradualmente al menos 10 cambios para el régimen docente,...

Entre enero y octubre de 2022, el turismo interno y receptivo en Bolivia generó un movimiento económico de 4.307 millones de bolivianos, informó ayer el presidente Luis Arce.
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor sancionó la madrugada de ayer a dos frigoríficos de la zona Villa Bolívar de la ciudad de El Alto, cuyas balanzas fueron...
Al menos 600 camiones se encuentran parados en la frontera con Perú, en la localidad de Desaguadero, debido a los conflictos sociales y políticos que tiene el vecino país. El comercio exterior de...
El singani fue oficialmente reconocido en Estados Unidos como un producto distintivo de Bolivia y llevará el sello de “Hecho en Bolivia”, informó el encargado de Negocios de la Emba-jada de Estados...


En Portada
Santa Cruz. El Gobernador dijo, desde la cárcel, que continuará en la lucha por la democracia
Protesta. Las movilizaciones se extenderán a otras ciudades del exterior, según activistas

El quinteto festivo de Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes Magos, así como los días que rodean a estas fechas señaladas, suelen ser sinónimo de...
Pareciera un asalto sostenido y masivo detrás del que hay una sola y gran mano. El modus operandi de los avasallamientos de tierras en Bolivia se muestra cada...
A través de estrechas entradas, heridas en la roca, ingresamos a un mundo de tinieblas asfixiantes, de oscuridad absoluta y de tesoros escondidos en el suelo...
Este milenio el solio presidencial peruano parece haber sido objeto de una maldición. Casi todos los políticos que se colocaron la banda presidencial...

Actualidad
Kiev puede esperar más entregas de armamento pesado de los países occidentales en breve
Siniestro. El avión, que transportaba 72 personas, cayó 20 minutos después de despegar de la ciudad de Katmandú
Obstáculos. Las escasas lluvias de las últimas semanas preocupan a los responsables de reforestación. Sin embargo, un...
Reformas. La normativa rige desde enero y busca formar a los mejores profesionales implementando gradualmente al...

Deportes
Aprestos. El encuentro amistoso se disputará a fin de mes en Santa Cruz, informó el cuadro azulgrana
Refuerzo. El volante ofensivo uruguayo se someterá hoy al examen médico de rigor y después se sumará a los...
Nasser Al-Attiyah ha conquistado la 45ª edición del rally Dakar
Triunfo. Gavi se lleva por delante a un Real Madrid transparente en defensa y le da su primer título a Xavi

Tendencias
El coreano Son John Lee, quien vino a Bolivia a buscar a "Mary", mostró una foto falsa y aparentemente eso causó que...
Las playas de Ancón , en la provincia de Lima, se muestra valladas con carteles que alertan sobre la presencia de...
La venta de platos, cubiertos y otros utensilios de plástico de un solo uso quedará prohibido en el Reino Unido a...
Un estudio realizado sobre el meteorito marciano llamado "Tissint", que cayó en Marruecos en 2011, desveló una...

Doble Click
Documental. El filme del cineasta boliviano Eduardo Gómez se estrena en Cochabamba el próximo jueves tras conferirse...
Miss Estados Unidos R'Bonney Gabriel fue elegida este sábado en Nueva Orleans (EEUU) Miss Universo 2022.
El exfutbolista español Gerard Piqué siguió este domingo respondiendo con gestos a los ataques que su expareja , la...
 El músico japonés Yukihiro Takahashi, cofundador, batería y vocalista principal del grupo destacado Yellow Magic...