Tres municipios del cono sur se declaran en emergencia
Tres municipios del cono sur se declararon en emergencia tras perder más del 60 por ciento de su producción lista para ser cosechada a causa de las heladas que azotan la región, informó ayer el gerente general de la mancomunidad, Guery García.
En tanto, en el trópico sube la cifra de hectáreas dañadas y familias afectadas por las intensas lluvias y el desborde de ríos.
Rábano, pepino, lechuga, tomate, cebolla, papa, haba, arveja y frutas como la sandía y uva son algunos de los alimentos dañados por los desastres naturales en ambas regiones.
“La más grande afectación que tenemos es en el municipio de Vacas” con un 98 por ciento de producción perdida y 2.500 familias afectadas, indicó. En Omereque, se tiene un 78 por ciento de terrenos dañados y 2.700 familias cuantificadas. Y, en Pocona, un 67 por ciento de la producción fue afectada.
“Estamos en coordinación con la UGR, ya que los presupuestos de los municipios todavía no han sido tocados del POA 2023 y se ha trabajado en las declaratorias de emergencia para utilizar esas partidas y paliar el daño”, explicó. Además, para apoyar a los productores se activó el seguro agrario, acotó García.
Pérdidas de yuca, cítricos y palmito
Las intensas lluvias reportadas en los cinco municipios del trópico afectaron más de 3 mil hectáreas de plantaciones, de acuerdo al informe preliminar de las autoridades locales brindado a RKC. En Puerto Villarroel, se desbordaron los ríos Sajta, Ichilo, Isarzama y Zabala. En Shinahota reportaron más de 1.400 familias afectadas.