Comerciantes piden mantener el precio de graderías del Corso
El representante de la Federación de Comerciantes del Corso de Corsos, Mario Rodríguez, pidió ayer a la Alcaldía de Cochabamba que mantenga el costo de las graderías para no incrementar el precio de los asientos.
La gestión pasada, la Alcaldía vendió espacios para 400 graderías y más de 900 sillas en todo el recorrido de El Prado y la avenida Ramón Rivero a un costo de 431,20 (5x2 m2) y de 107,20 bolivianos (5x1 m2), respectivamente.
“Pedimos al Alcalde que se mantenga porque estamos viviendo una crisis social, además de los paros. Si va a incrementarse, obligatoriamente vamos a incrementar en la venta”, señaló. Ante la demanda, el Ejecutivo convocó a una reunión a los comerciantes para abordar el tema.
La fecha para la venta de graderías y sillas aún no fue anunciada; sin embargo, el primer día se atenderán, como cada año, las solicitudes de los propietarios de viviendas o edificaciones ubicadas en el recorrido. El segundo día, a las de instituciones públicas, sin fines de lucro, medios de comunicación y entidades militares y policiales. El cuarto y quinto día se atenderá a personas naturales y jurídicas en general, de acuerdo al cronograma.
Estiman más de 10 mil visitantes
La Secretaría de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba estima la presencia de más de 10 mil visitantes del interior del país que participarán en las diferentes actividades del Carnaval de la Concordia 2023. Esto generará un movimiento económico de 10 millones de bolivianos.