Misicuni lleva agua al sur a Bs 2 el m3, el turril baja de Bs 10 a 40 centavos

Cochabamba
Publicado el 19/01/2023 a las 2h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Si un vecino de la zona sur pagaba antes entre 7 y 10 bolivianos por un turril de 200 litros de agua, hoy llegará a pagar sólo 40 centavos de boliviano por el mismo volumen entregado por la Empresa Misicuni a las cooperativas.

Así se desprende tras el anuncio de Misicuni de entregar el metro cúbico de agua (m3) potable a menos de Bs 2 a cuatro cooperativas de la zona sur de la ciudad de Cochabamba.

Este precio implica un ahorro sustancial para los vecinos, considerando que cada metro cúbico está compuesto por mil litros, mientras que el turril sólo tiene 200.

Este costo, denominado solidario, se aplica provisionalmente mientras se aguarda la resolución de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS).

El presidente de Misicuni, Óscar Zelada, detalló que de las cuatro cooperativas beneficiadas , tres están la zona 1° de Mayo y una en Sivingani. “Antes tenían agua una sola vez a la semana; ahora tienen el servicio las 24 horas con agua de Misicuni. El acuerdo es interno, con esto estamos avanzando”, precisó.

A cuatro meses de la inauguración de las aducciones 2.1 y 2.2 para trasladar agua de la planta de tratamiento de Jove Rancho en Quillacollo a la zona sur de Cochabamba, Zelada remarcó que se avanza con la distribución del recurso hídrico de forma gradual.

“Se ha previsto también la entrega a cisternas de 14 metros cúbicos a 25 bolivianos en coordinación interna. Una vez que salga la resolución de la AAPS, vamos a fijar los puntos específicos”, sostuvo.

Algunos vecinos de la zona sur calificaron de acertada la decisión de Misicuni de vender agua a un costo solidario, pero solicitaron que se mejore la coordinación con el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa) para poder beneficiar a más barrios.

Hasta el año 2022, Misicuni vendía el m3 de agua cruda a Semapa en 0,77 bolivianos, según datos oficiales.

El dirigente del Distrito 15, Vicente Hinojosa, dijo que el precio establecido por metro cúbico por Misicuni para las cooperativas es barato en comparación con los 7 bolivianos que pagan los vecinos por un turril de agua , que contiene sólo 200 litros.

“A pesar de que el municipio ha establecido que el turril cuesta 7 bolivianos, los cisterneros dejan hasta en 10 bolivianos en lugares alejados. Si nos llega en 2 bolivianos el metro cúbico sería correcto, pero sabemos que en nuestro caso será diferente porque vamos a recibir de Semapa y tenemos que pagar por mantenimiento y otros trabajos, seguro eso va a aumentar el costo”, explicó.

Hinojosa cuestionó que, por temas administrativos y “políticos”, el agua de Misicuni aún no llegue a los barrios, pese a que ya se cuenta con los tanques de almacenamiento y algunas redes de distribución.

Puntualizó que, para agilizar los trabajos, los vecinos tuvieron que amenazar con medidas de presión. “Gracias a nuestro voto resolutivo, nos hemos reunido con los gerentes de Misicuni y Semapa y se ha hecho un cronograma de trabajo para que nos entreguen agua en un mes”, acotó.

El dirigente aseveró que los técnicos de Semapa argumentaron que la falta de algunas conexiones y de una tarifa aprobada por la AAPS retrasan la distribución del líquido vital a vecinos de la Mancomunidad de Arrumani y otras juntas vecinales.

Respecto a este tema, el presidente de Misicuni señaló que en esta etapa se envía la cantidad de agua que solicita Semapa para que realice sus pruebas.

“En el caso de Semapa, nos piden agua para hacer sus pruebas y les mandamos en función a la cantidad que solicitan, pero pedimos que agilicen para que la población de la zona sur pueda beneficiarse”, concluyó.

 

Sacaba inicia obras de interconexión

Con una inversión de 1,5 millones de bolivianos, ayer en Sacaba se inició la construcción de 12 interconexiones para que vecinos de diferentes barrios del Distrito 2 puedan recibir agua de Misicuni.

“Hemos arrancado con un proyecto de vital importancia como lo es la interconexión de red de agua potable. Sacaba está invirtiendo más de 1,5 millones de bolivianos para interconectar la red matriz con las juntas vecinales esta primera fase beneficiando a barrios de los distritos 2, 3 y 6”, dijo el alcalde Pedro Gutiérrez. El plazo de ejecución del proyecto es de 120 días.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

A través de su micrófono, los árbitros, en el próximo Mundial de Clubes que se disputará en Marruecos, explicarán al público del estadio y de las televisiones...
El futbolista argentino Leo Messi difundió un texto a través de su cuenta en la red social Instagram en el que habla acerca de cómo se encuentra un mes después...

Salernitana, tan sólo dos días después de destituir al italiano Davide Nicola, que logró la salvación la pasada campaña, decidió ayer volver a contratar sus servicios después de que el propio técnico...
Los jugadores de la Agrupación Deportiva Ceuta le harán hoy (15:00 HB) el pasillo de honor al Barcelona por su título de campeón de la Supercopa de España, conquistado el pasado domingo en Riad ante...
El sindicato internacional de futbolistas (Fifpro) mostró su satisfacción por haber ayudado a la jugadora islandesa Sara Bjork Gunnarsdottir a conseguir la primera sentencia a su favor desde la...
El empresario británico Jim Ratcliffe entró este martes oficialmente en la carrera por comprar el Manchester United a través de su compañía Ineos, una de las mayores firmas químicas del mundo.


En Portada
El diputado del ala evista, Héctor Arce, afirmó este miércoles que la Dirección nacional del MAS evaluará si es viable o no la expulsión de Luis Arce y David...
En medio de los conflictos internos al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS), el vicepresidente David Choquehuanca afirmó este miércoles que el...

La defensa de Jeanine Áñez anticipó este miércoles que la exmandataria no se sometería a un proceso ordinario por el caso Senkata, debido a que ya existe un...
La Comisión Interamericana de Derechos Humano (CIDH) aceptó recibir en audiencia a organismos de derechos humanos de Bolivia que denuncian persecución política...
El Gobierno ha optado por el desgaste y el cansancio para dar fin a las protestas en demanda de la liberación de presos políticos, respeto a los derecho...
Tras la incautación de una "narcoavioneta" boliviana en Paraguay, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutó dos allanamientos en el...

Actualidad
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió ayer desde el Foro Económico de Davos (Suiza) más armas “...
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó ayer que las relaciones entre Rusia y los países de América...
La Fiscalía y la Policía antidroga allanaron ayer un hangar en Santa Cruz de donde se presume habría salido la avioneta...
Varios líderes de las manifestaciones antigubernamentales de Perú afirmaron ayer en Lima que en su país no habrá “...

Deportes
Gary Soria, presidente del club Wilstermann, anunció ayer que no dejará el cargo en el cuadro rojo, ya que lo calificó...
El plantel de Universitario de Vinto avanza a paso firme en la consolidación de su estado físico para afrontar la...
El delantero valluno Rodrigo Ramallo inició ayer su etapa en el club Aurora con la premisa de hacer que su nueva...
El español Rafael Nadal, vigente campeón, que jugó desde el tramo final del segundo set lesionado, fue eliminado ayer...

Tendencias
Las empresas Amazon y Microsoft han empezado ayer una nueva tanda de despidos que afectará a miles de trabajadores a...
La tecnológica Twitter ha puesto en venta en una casa de subastas una gran parte del mobiliario de su sede central de...
La mujer considerada actualmente como la más longeva del mundo, la monja francesa Lucile Randon (conocida también como...
El lunes pasado emergió la convocatoria para que los estudiantes del país sean partícipes de la Campaña Boliviana de...

Doble Click
Por primera vez, Hipermaxi realiza para sus clientes una espectacular campaña de fidelización junto a los productos de...
El Takanakuy es una tradición muy arraigada en Cusco, Apurímac, Huancavelica y Arequipa (regiones del Perú), que...
Cada 15 de enero, desde hace 17 años, se festeja el Día Nacional del Charango, emblemático instrumento musical...
La sesión #53 de Shakira y Bizarrap ha alcanzo todo un récord al acumular 122 millones de reproducciones durante este...