Colegio Litoral usa llantas como muro perimetral y carece de varios servicios

Cochabamba

Colegio Litoral de Arbieto usa llantas como muro perimetral y falta luz

Publicado el 22/01/2023 a las 2h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La unidad educativa Litoral, ubicada en el municipio de Arbieto, usa llantas de vehículos como muro perimetral para evitar que personas ajenas a la institución ingresen. Además, a una semana del inicio de clases, varias aulas todavía no cuentan con energía eléctrica.

Este establecimiento fue construido hace más de una década, y las promesas de mejora y convertirlo en uno de referencia quedaron sólo en discurso, según Magaly García, presidenta de la junta escolar. Se encuentra en el límite con Cercado, por el lado de Ushpa Ushpa, alberga a más de 440 estudiantes de la zona y este año se graduará la primera promoción de bachilleres.

El muro se instaló en pasados años en coordinación con los padres de familia, quienes consiguieron el material. García contó que no había recursos para construir una muralla con ladrillos, por eso, optaron por usar llantas y así evitar que jóvenes externos al colegio ingresen para usar la cancha deportiva. Asimismo, dijo que el muro sirve para proteger de personas en estado de ebriedad que deambulan por la zona y de perros, debido a que se registraron casos de mordedura.

En un recorrido que se realizó, este medio de comunicación constató que la cancha deportiva no está adecuada para su uso por falta del tablero de básquet y la malla del arco. El piso del patio es de tierra, hay filtraciones en algunas aulas, en otras aún falta el techo y el pasillo del primer piso suele inundarse en la época de lluvia.

García señaló que la falta de agua no sólo es el problema principal de la zona, sino también del colegio. Pidió a las autoridades del municipio que agilicen las condiciones para el retorno a clases, el 1 de febrero.

Cuotas

La directora del establecimiento, Rita Bautista, contó que, ante el incremento de estudiantes, especialmente del nivel secundario, los padres de familia invirtieron para construir otras aulas, dos aún no están culminadas.

Además, los padres contrataron a otros profesionales, por lo que cada mes cancelan 20 bolivianos por estudiante. Bautista indicó que el monto que se reúne no compensa el sacrificio que hacen los profesores para trasladarse de un lado a otro y, sobre todo, por las condiciones del colegio. Pidió a las autoridades de la Dirección Departamental de Educación (DDE) más ítems para los sectores que lo necesitan con urgencia.

“Los maestros aquí trabajamos con mucho compromiso, mucha vocación. Ojalá tuviéramos las condiciones, pero no es así. Tenemos que dar más de lo que podemos”, remarcó.

Muro perimetral

El proyecto de la construcción de un muro perimetral y de más aulas está en su última etapa, ya se cuenta con la aprobación de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y se espera que en los próximos meses inicien las obras, informó el jefe de Educación de la Alcaldía de Arbieto, Josué Escobar

Respecto a la demora, comentó que en pasados años se gestionó la construcción, pero se dilató por temas burocráticos.

No obstante, Escobar aseguró que los padres ya tienen conocimiento del avance y  les pidió comprensión.

Otros casos

Escobar reconoció que no es el único establecimiento con este tipo de problemas, sino hay con las mismas necesidades. Dijo que se gestionan los recursos para las mejoras.

De acuerdo con los datos de la Jefatura de Educación de Arbieto, este municipio cuenta con 4.800 estudiantes, 23 unidades educativas y una de educación especial. Sin embargo, Escobar dijo que el presupuesto de 2 millones anuales es escaso para atender todos los requerimientos de cada unidad educativa, porque también los recursos se dividen para otras partidas, como el desayuno escolar, mantenimiento y otros programas de educación. 

 

4 mil estudiantes pasan clases

en 23 unidades educativas en Arbieto. La Alcaldía cuenta con Bs 2 millones para las refacciones.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz determinó la detención preventiva de Jhonny Alexander S. S., sobrino del...
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, adquirió 30 inmuebles por el cobro de millonarias comisiones, reveló una de las trabajadoras de la...

El expresidente Jorge Tuto Quiroga afirmó este sábado que la devolución en moneda nacional a los ahorristas del Banco Fassil que tenían  cuentas en dólares...
Finalmente, la autoridad se refirió al culto a la personalidad, aseguró que es una práctica y un hábito colonial y que debe ser rechazado porque son...
El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, renunció a su cargo ante las denuncias de cobro de coimas, según confirmó hace instantes la ministra...
Entre 2021 y 2022, Jhonny Alexander S. S., familiar del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, y Rosa V. B., funcionarios de esa cartera de...

Actualidad
El llamado Título 42, como se conoce al estatuto de salud pública y bienestar promulgado en 1944 por el entonces...
Las denuncias de abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII (internado) fueron recurrentes no sólo en la...
Los picos de la majestuosa cordillera del Tunari se vistieron con un blanco manto por la nieve que cayó sobre este...
El conflicto entre los concejales de la alianza Súmate y del Movimiento Al Socialismo (MAS) por la elección de una...

Deportes
Después de cinco años de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, las instalaciones del Centro de Formación y...
Aurora recibirá hoy (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles,  por la fecha 13 del Campeonato de la...
Un gol de Miguel Bianconi a los 19’PT fue suficiente para que Wilstermann sentencie una victoria (1-0) sobre Real Santa...
La primera raqueta nacional Hugo Dellien ayer informó que rechazó la convocatoria para jugar la Copa Davis 2023. 

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...