Magistratura proyecta apertura de 4 oficinas de DDRR y concreta traslado

Cochabamba
Publicado el 22/01/2023 a las 2h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el propósito de acercar los servicios de Derechos Reales (DDRR) a la población, el Consejo de la Magistratura proyecta la apertura de oficinas itinerantes en Cliza, Capinota, Totora y Tiquipaya en los próximos meses. En tanto que en la ciudad de Cochabamba habilitó nuevas instalaciones para mejorar la atención a los usuarios, en la calle Bolívar entre San Martín y Lanza.  

La delegada distrital del Consejo de la Magistratura, Sidia Alba Lizarazu, informó que se intensificaron los controles para evitar que “personas inescrupulosas” vendan fichas. Remarcó que la entrega de los tickets para la atención comienza a las 7:00 para evitar colas.

Remarcó que la entrega de fichas no se limita a un horario especifico, por lo que no es necesario que la gente duerma por un espacio.

El registrador de Derechos Reales de Cochabamba, Julio César Zambrana, informó que por día atienden a 500 personas que acuden a las ventanillas de titulaciones, certificaciones, entregas e información para registrar su derecho propietario.

Informó que hace dos semanas, se concretó el traslado de las oficinas de DDRR y se readecuaron los ambientes con el propósito de atender a la población en instalaciones más amplias y cómodas.

“Se reparte fichas a todas las personas que requieren atención. No hay un número determinado ni un límite, la distribución inicia a las 7:00 y la atención en ventanillas es de 8:00 a 16:00”, detalló.

Zambrana dijo que, en coordinación con la delegada distrital del Consejo de la Magistratura, a través de controles sorpresivos, se redujo la presencia de “tramitadores” que cobran por hacer fila.

“Los tramitadores son los que sonsacan a la gente cobrándoles, se hacen controles periódicos en la madrugada, a eso de las cuatro a cinco de la mañana. De esta manera, se está mejorando la atención y hay menos personas haciendo cobros indebidos”,  afirmó.

El registrador de DDRR sostuvo que también se agiliza la recontratación de personal, debido a que esto ocasionaba en años anteriores demoras en la atención.

Respecto a avances en la implementación de sistemas digitales para entregar fichas, Zambrana indicó que, si bien en algunos departamentos del país se realizó pruebas pilotos, la principal dificultad que se detectó en su aplicación es que ancianos y otros grupos vulnerables aún no se benefician.

Subrayó que otro aspecto que frena la digitalización es que, a diferencia de otros servicios, en el caso de Derechos Reales para que el usuario sea atendido en ventanilla debe presentar su cédula de identidad y se revisa de forma exhaustiva la documentación que acredita el derecho propietario de su inmueble para el registro.

Por su parte, la delegada distrital afirmó que, con el afán de ampliar la cobertura de servicios de DDRR, en 2022 se inauguró oficinas itinerantes en Sipe Sipe, Tiraque y Arbierto. Estas permitirán avanzar en la descentralización, medida que se pretende continuar este año.

Alba subrayó que, para agilizar los trámites, por instrucción de sala plena del Consejo de la Magistratura, se comenzó a otorgar ítems al personal para no así perjudicar la atención en diferentes servicios.

Respecto a la apertura de más oficinas itinerantes, comentó que se aprobó la apertura, pero falta que los municipios garanticen los ambientes para concretar la propuesta.

En referencia a los mecanismos de fiscalización para transparentar el trabajo del personal, detalló que se cumple con el control rutinario, aunque adicionalmente se hace seguimiento a las denuncias presentadas por los usuarios respecto a presuntos casos de corrupción.

La delegada distrital aseveró que, si bien se hizo seguimiento a algunas denuncias de presuntos cobros irregulares, se identificó que estos eran realizados por intermediarios, quienes pedían dinero a nombre de funcionarios que negaban haber solicitado los montos.

Añadió que una de las dificultades que tienen solo siete personas fiscalizan a más de mil autoridades jurisdiccionales.

 

Opiniones

“Recomendar a las personas que no hagan pagos indebidos porque un delito no solo lo comete el que recibe, sino el que da también”, Sidia Alba Lizarazu, delegada distrital.

La atención se hace en función al personal que tenemos, cada fin de año  hay deficiencia, se está agilizando la  recontratación”, Julio Zambra, registrador Derechos Reales

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido oficialista beneficia a menos de un 15 por ciento...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII. Tras la publicación de su diario, los exalumnos del...



En Portada
La Compañía de Jesús en Bolivia emitió un comunicado esta mañana en el que pide al exnovicio Pedro Lima Salazar presentar una denuncia ante la Fiscalía con...
El presidente Luis Arce informó este lunes que para proteger a la niñez en edad escolar es que se amplió la vacunación contra la influenza hasta los 12 años.

Bolivia asumirá acciones soberanas respecto a la Covid-19 y otras epidemias de acuerdo a su realidad epidemiológica, afirmó este lunes el ministro de Salud,...
Jorge A. F. y Roberto J. A. F. fueron citados por la Fiscalía para declarar en calidad de testigos en el caso del extinto Banco Fassil, en la pesquisa por la...
La noche de ayer domingo, un hombre de 62 años fue acribillado a tiros en Puerto Quijarro, localidad cruceña fronteriza con Brasil. Según reportes...
El presidente de la alianza Súmate y excandidato, Henry Paredes, criticó al alcalde Manfred Reyes Villa por privilegiar a cinco de los siete concejales de...

Actualidad
El presidente de la alianza Súmate y excandidato, Henry Paredes, criticó al alcalde Manfred Reyes Villa por privilegiar...
Un motociclista con el rostro completamente cubierto con un casco oscura para ocultar su identidad se acercó esta...
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...

Deportes
El entrenador argentino Daniel Brizuela determinó alejarse de la dirección técnica de Palmaflor, luego de la derrota...
El delantero argentino Lionel Messi volvió a entrenarse hoy con su equipo, el París Saint-Germain (PSG), tras el...
08/05/2023 Fútbol Int.
El serbio Dusan Vlahovic, jugador del Juventus, recibió este domingo insultos racistas provenientes de la grada de...
World Athletics, junto con la Fundación Internacional de Atletismo (IAF) y miembros de la Asociación de la Liga...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...