En medio de lágrimas dan el último adiós al padre Xavier Albó

Cochabamba
Publicado el 22/01/2023 a las 2h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Decenas de personas fueron ayer a la parroquia Compañía de Jesús para asistir a la misa de cuerpo presente del sacerdote jesuita Xavier Albó. Posterior a ello le dieron el último adiós en el Cementerio General de Cochabamba.

Xavier Albó, sacerdote jesuita español, era lingüista, investigador y antropólogo, afincado en Bolivia. Se especializó en el estudio de naciones y pueblos indígenas y poblaciones rurales bolivianas, y fue reconocido por su compromiso con el pueblo boliviano, desde que llegó al país.

Ayer a las 9:00 se celebró la misa de cuerpo presente. Decenas de personas, incluso, llegaron de otros departamentos para acompañar en su último adiós.

“Vine desde Sucre para acompañarlo y darle el último adiós en el cementerio. Será recordado siempre en nuestros corazones por los valores que inculcó y las obras que plasmó en varios libros”, dijo una de mujer que lloraba mientras recordaban al sacerdote en la misa.

La celebración fue dirigida por el arzobispo de Cochabamba Oscar Aparicio y varios jesuitas. Tras concluir la misa, ataúd fue puesto en el vehículo fúnebre para trasladarlo al camposanto.

En el cementerio, Sergio Montes, director de la comunidad la Esperanza de la Parroquia Compañía de Jesús, rezó en memoria del sacerdote. Le siguió la artista boliviana Jenny Cárdenas con la interpretación de “Gracias a la vida”, otras voces acompañaban en el coro mientras el padre Xavier Albó era enterrado.

En medio de lágrimas y a la vez aplausos por el trabajo y valores que dejó, el sacerdote jesuita fue despedido.

 

Su salud se fue deteriorando

El sacerdote jesuita y antropólogo Xavier Albó, condecorado con el Cóndor de los Andes, falleció a los 88 años, después de atravesar un cuadro de salud muy delicado.

Hace una semana estaba hospitalizado con una situación grave de salud, con el pasar de los días empeoró su situación y el viernes falleció.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Mundo

La inflación, llamada por muchos el “impuesto de los pobres” por su repercusión en los sectores sociales más deprimidos, golpeó con fuerza a las economías de...
La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo ayer a más de 200 personas tras el desalojo del campus de la Universidad Mayor de San Marcos (Unmsm) de Lima, donde...

En la gestión 2022, el valor de las incautaciones a mercancías de contrabando alcanzó a 737 millones de bolivianos, por lo que se superó con aproximadamente un 13 por ciento al valor reportado en...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y las operadoras invertirán 669 millones de dólares durante la presente gestión, de los cuales el 48 por ciento corresponde a la actividad de exploración...
Top Employers Institute, desde Amsterdam, Países Bajos, ha certificado para la gestión 2023 al Banco Pyme Ecofuturo S.A. como una empresa que tiene implementadas prácticas en la gestión de personas...
La estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) firmó este viernes un convenio con el consorcio chino CBC (CATL BRUNP...


En Portada
El presidente Luis Arce entregará mañana un mensaje por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia concentrado en sus logros económicos y el reconocimiento de...
El primer paso para la solución de los conflictos en Wilstermann se dio la tarde de este sábado, tras oficializarse la renuncia de Gary Soria a la presidencia...

Las plataformas Ciudadanas del 21F advirtieron este sábado al presidente Luis Arce con impulsar un referéndum revocatorio a su mandato, si no respeta la...
Cercado, San Benito y Villa Rivero invitan a disfrutar de la gastronomía, la producción local y los juegos de antaño en diferentes ferias que se realizarán...
El senador del MAS Leonardo Loza calificó este sábado de burla la invitación a destiempo a Evo Morales, enviada por la jefe de gabinete del presidente Luis...
Un equipo de médicos de Santa Cruz no pudo ingresar a la cárcel de Chonchocoro este sábado, la visita tenía el objetivo de evaluar el estado de salud del...

Actualidad
Con el propósito de acercar los servicios de Derechos Reales (DDRR) a la población, el Consejo de la Magistratura...
Decenas de personas fueron ayer a la parroquia Compañía de Jesús para asistir a la misa de cuerpo presente del...
La inflación, llamada por muchos el “impuesto de los pobres” por su repercusión en los sectores sociales más deprimidos...
La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo ayer a más de 200 personas tras el desalojo del campus de la Universidad...

Deportes
Luego de casi dos semanas de zozobra, dudas e incertidumbre, finalmente Wilstermann vio un haz de luz en busca de...
Universitario de Vinto se convirtió en uno de los primeros planteles vallunos en mover el mercado de fichajes 2023 y...
La selección nacional sub-20 de Bolivia se enfrentará esta tarde (17:00 HB) a Ecuador, vigente campeón de la categoría...
El cuadro de Aurora comenzó a tomar ritmo de competencia y ayer aprobó el primer examen de pretemporada, luego de...

Tendencias
El signo del conejo -que es el cuarto de los 12 animales del zodíaco chino- representa destreza, ingenio y prosperidad...
La astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) captó una extraordinaria fotografía en la que se...
Se logró un importante avance farmacológico en pacientes con cáncer de páncreas avanzado que no pueden ser operados. El...
Las Damas de Rosado reciben Bs 37.562 de parte de los clientes Farmacorp en Cochabamba para ayudar a las familias de...

Doble Click
Con un invitado de lujo, La Muela del Diablo abrió la serie de visitas estelares que ha programado para la presente...
Ayer por la tarde, la Fiscalía ordenó la liberación del dúo musical Zion...
El actor cochabambino Alejandro Marañón Guardía personifica a El Perro en la tercera temporada de La Reina del Sur. El...
Estaba cantado, otra vez. Casi siempre en los premios José María Forqué (de los que soy miembro del jurado de...
22/01/2023 Cultura