Aserac presenta su nueva marca institucional y realiza Networking gastronómico para fortalecer al sector-
La Cámara Gastronómica de Cochabamba (Aserac), presentó su nueva imagen institucional y realizó el Networking Gastronómico Aserac; que busca fortalecer al sector y a la industria nacional mediante capacitaciones, la generación de un nuevo ecosistema de negocios entre sus asociados y la exposición de productos hechos en Bolivia.
Al respecto, el presidente de ASERAC, Tony Salazar, destacó la importancia de la transformación y renovación de la organización que se adapta a un nuevo mercado.
“Nuestro nuevo isologotipo está pensado para representar la armonía entre lo tradicional y lo nuevo, canalizando la cocina gourmet, grill, cocina rápida, repostería y cafetería”, señaló Salazar.
La nueva imagen combina la ilustración de unos platillos apilados y tutumas características de la gastronomía cochabambina que representan el servicio profesional que distingue a los restaurantes formalmente establecidos.
“La nueva imagen comercial de nuestra marca combina una paleta de colores negra que destaca la formalidad del rubro y los miembros de ASERAC que día a día combaten la informalidad y el contrabando. El color celeste representa a nuestro departamento”, precisó Salazar.
Por su parte, el Presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, destacó la iniciativa de ASERAC y sostuvo que estas acciones permitirán consolidar a Cochabamba cómo capital gastronómica de Bolivia.
“El trabajo coordinado de nuestros empresarios permiten generar mayores oportunidades para la región. Resaltamos los esfuerzos de ASERAC para brindarnos nuevos espacios como el Networking Gastronómico que sin duda se traducirán en mayor inversión a nuestro departamento”, afirmó Laredo.
El primer Networking Gastronómico 2023 contó con la participación de Frigor Carnes y Cerveza Uyuni, dos empresas bolivianas que expusieron las ventajas de la industria nacional como herramienta para reactivar la economía y combatir el contrabando.